Lluis de Turiellos

Y un poeta orixinal, que ye una categoría a parte que dexa güelga propia nel camín de les lletres, que yá ye abondo. (Munches gracies, Lluis)

lunes, 30 de marzo de 2009

N' ASTURIANU



DEPRENDE ASTURIANU

Los principales ALVERBIOS DE TIEMPU tienen estes formes:
abenayá, agora, aína, amunchisimayá, anguaño, antaño, anteayeri, antes, anueche, anueite, ayeri, bastantina, ceo, cuando, cuantagüéi, cuantayá ~ acuantayá, cuantisimayá, dacuando, dacuanto, dapoco, daquella, depués ~ dempués, enagora, enaína, enantes, endagora, entá, entóncenes, entós, entovía, enxamás, güei, inda ~ ainda, llueu, mañana, mentanto, nunca, sero, siempre, ta, tarde, tovía, yá, etc.

jueves, 26 de marzo de 2009

EL TRASGU DE ROZADIEL.LA ©


(Soleya Educastur)

Cuntóme’l más vieyu’l !!ugar, que-y cuntara’l so güelu, qu’hubo un trasgu en Rozadie!!a tan enredador que yera dañible “a estaya”; ya la xente moradora del palaciu, malagustu, tuvo que marchar.

Taba iguada la recua: El carru bien amarráu colos !!ongueros; les vaques, empareyaes “a la cuarta”; los machos cargaos “en ringla”, los xatos, engolaos, ya la cacía empaquetada mui curioso; cuando l’amu cayó na cuenta de que-y faltara la pota más guapa. Entrugó a la so muyer ya nun sabía nada. Agueyó p’atrás, pa l'asitenta, ya ésta aldericara que nin siquiera la viera; los nenos, a!!ugaos a la so vera, tampoco...

Aina, daquién que montaba’l postrer pollín, dio una berrida: ─¡Nun vos ocupéis de la pota, que !!évola yo! (¡YERA’L CAFIANTE TRASGU, QUÉ COLABA CON EL.LOS!).


Pindesierra

martes, 24 de marzo de 2009

¡TERRÉN YA SOVENCIONES PA CHINOS!


LNE / 23 de marzo de 2009

Asturias, puerta de entrada para el comercio chino

El Principado ofreció hoy "disponibilidad de terrenos, incentivos y subsidios" a las empresas chinas que quieran instalarse en la región

Asturias quiere situarse como primera puerta de entrada de las mercancías de China en Europa y para ello ofreció hoy en la ciudad de Shanghai "disponibilidad de terrenos, incentivos y subsidios" a las empresas chinas que quieran instalarse en el Principado.

lunes, 16 de marzo de 2009

N’ALCORDANZA’L CABREIRU



Fai cuasimente trenta años d'aquel día d’iviernu en que yo pasara al debalu pola carretera Cangas y agüeyara un pastor a la so vera que diba camín de Tuña ya disviéme p’a!!ugalu ei!!í. Tres dexar al so can empeguñáu a la guiada, xubió al mio coche y entamó a falar de que l’animal nun marcharía pos guariaba’l bárganu, de que diba pala prueba un traxe que-y taba iguando’l xastre, ya de que tuviera una vegada en Madrid, ya de que yera abondo guapu, sobre manera'l Paséu la Florida, sicasí, él, prefería Tuña.

Taba ablucáu cola so charla cuando, adulces, !!egamos al dempués pueblu exemplar. Baxamos, ya entramos nun comerciu au taba l'alfayate qu’asoleyaba'l traxe pa que lu probare'l cabreru, lo que fixo de secute. Entrugó-y aquel que si-y prestaba, pero nun recibió rempuesta del pastor que paecía anoxáu. Nel intre, entendí'l porqué: ¡La xaqueta inda taba col filván! Tornando la risa despliqué al mio nueu amigu que'l filu arrancaríenlu dempués.

Más ufanu que contentu, achucó a la revolada nel asientu fasta que baxó na mesma cruz au lu recoyera enantes. El perru siguía acoricando la vara ya non ensin afalagalu, asestié un candial abrazu al cabreiru, al que nun volviera a ver enxamás.

Escribayo esto na to alcordanza. Onde quiera que teas, manín, nun te escaezo.

Pindesierra

jueves, 5 de marzo de 2009

¡VAMOS MORRER AFOGAOS!


Un incendio en Química del Nalón genera una nube tóxica

Orden de confinamiento para la población de Trubia, Godos, Sograndio, Las Caldas y San Juan de Priorio.

lunes, 2 de marzo de 2009

¡ESCUSÁIME!

(cadenadial)

Escusáime, tenía l’envís d’ asoleyar nel mio blog, dacuando en vez, poemes de los qu’escribayo nes revistes; sicasí, al sentir como Facebook arregañaba’l canil pa garrar en propiedá tou l’espublizáu, magar qu’echase p’atrás ante los alderiques qu’atropó, dame pola gana desaniciar esi procuru pos nun pies!!an la posibilidá de tornar a cafiar.

D’otra miente, p’amenorgar la mancadura a collacios ya siguidores, apúrrovos la siguiente direición onde topareis delles poesíes de mio en castellán. Nun quita lo cabero’l siguir espublizando dalguna caxigalina como “Pimpiruladas de Pin”.

Perdonadme, tenía el deseo de mostrar en mi blog, de vez en cuando, poemas de los que escribo en las revistas; no obstante, al oír como Facebook daba a entender que quería tomar en propiedad todo lo publicado, aunque se echase para atrás ante las protestas que acumuló, creo conveniente anular esa intención pues no cierran la posibilidad de volver a fastidiar.

En otro orden de cosas, para aminorar el daño causado a compañeros y seguidores, os proporciono la siguiente dirección donde encontraréis algunas de mis poesías en castellano. Lo citado anteriormente no impedirá el seguir publicando algún asuntillo como “Pimpiruladas de Pin”.


http://www.revistaservitodo.es/

calcar:

- ENTRAR

- Secciones

- Jugando con Poemas


Un candial abrazu,

Pindesierra

viernes, 27 de febrero de 2009

AVE ¿Pa cuándo?


LA PATRONAL DICE QUE LA ALTA VELOCIDAD ES URGENTE PARA NO PERDER COMPETITIVIDAD.

Las empresas prevén que el AVE sea un revulsivo económico para Asturias
Las tres Cámaras de Comercio y Hostelería creen que modificará las costumbres de los viajeros. Los expertos vaticinan que crecerá el comercio con la meseta y que se generará más empleo. (La Voz de Asturias 27-02-09)

Comentario 11

Pindesierra ( http://www.pindesierra.blogspot.com/ ) - 27/02/2009 - 13:44:35 h.

La cuestión ye que tan iguando l’Alta Velocidá a perbaxa velocidá y de la que furrule equí n’Asturies igual yá somos quién a teletrespandanos per teleportación.

jueves, 26 de febrero de 2009

¡UNANIMIDÁ NA REMPUESTA!



Hola collacios, asina qu'a aventar el gresperu ¡POR UNANIMIDÁ!

¿Ficierais l’encuesta en comuña? ¡Norabuena pola cuerna!

ENCUESTA PÉRIMPORTANTE



Si la to casa s’ambura,

tienes, nel culu, un gresperu,

y la to muyer col cura,

¿aú cavilgues dir primeru?



Ye pa saber cuantos paisanos turrien.

Ta a puntu de pesllase l’encuesta, siguíi apururriéndome correos.

viernes, 20 de febrero de 2009

N'ASTURIANU


DEPRENDE ASTURIANU

Los alverbios de llugar: abaxo, acá~acó, acullá~aculló, alantre, allá~alló, allalantre, allalantrón, allarribón, alluende, alredor, aquende, arriba, atrás, auquiera, ayuri~ayures~ayundes, cerca, dayuri~dayures, debaxo, delantre, detrás, dientro, ehí, ellí, embaxo, ende, enfrente, enriba, equí, fuera, llonxe, lloñe, metanes, metanos, nenyuri~nenyures~niundes, onde, ondequiera, pequí, perhí, pellí, pellá, penriba, penbaxu, u, perdayuri~perdayures, uquiera,...

martes, 17 de febrero de 2009

De la Pontecastro Tuña


Un día, sin dejar rastro,
marchó mi amigo Vital
del lugar de Puentecastro
con rumbo a la capital.

Su vida de labrador
y actividad ganadera
dejó con el parador
y el Cuarto de la Riera.

Fue chofer de todo artista
afamado del momento,
medio siglo de taxista
entre actores de talento.

Si bien ya está jubilado
y es de su finca, adalid,
Tineo nunca ha olvidado,
aunque resida en Madrid.

Entre anécdotas y cuentos,
que relata mi paisano,
pasamos magnos momentos
en el campo castellano.

Plantó berzas y frutales
en las tierras madrileñas,
cría pitas en corrales,
caminando “de madreñas”.

Es, de Asturias, un testigo,
igual siega que cabruña;
es, Vital, mi gran amigo
de “La Pontecastro Tuña”.

Pindesierra

viernes, 13 de febrero de 2009


HERIDO ESTÁ DE MUERTE...

EL PAÍS...

QUE CON SANGRE SE DIVIERTE.

miércoles, 11 de febrero de 2009

RÉQUIEM pola FAYONA




El 1 de octubre de 2005 José Plumed sacaba esta imagen del hongo (Meripilus giganteus) que ya por entonces atacaba una enorme porción del sistema radicular y que sin duda había sido favorecido por las obras en el talud. En aquel momento pusimos en conocimiento del entonces director general, Sr. Cristino Ruano, la grave afección que padecía el árbol. A día de hoy, cuando menos resulta chocante la extrañeza de los responsables.

(Ignacio Abella en memoriadelbosque)


RÉQUIEM POLA FAYONA


Soleyaron el tueru los raigaños,
encetaron cogordes velenoses,
sintieran el clamíu, les raposes,
de la qu’amalicares, yá fai años.

Arma, la to madera, los escaños
de l’audiencia invisible d’estes coses;
sentencies non roblaes, por faltoses,
naide será culpable polos daños.

Llarima, seliquina, la natura,
aborrecen fendete, madreñeiros,
nun rezará responsu’l señor cura.

Escaez, el foriatu, los carreiros
y nengún, arimase, yá procura.
¡Si morrió la fayona, muerre Eiros!



Valtar, seique yá valtóu,
por culpa qu’amorrentaba,
cola malura avisóu
ya naide l’agabitaba.


Agora xibla-y al tueru…

Pindesierra