Lluis de Turiellos

Y un poeta orixinal, que ye una categoría a parte que dexa güelga propia nel camín de les lletres, que yá ye abondo. (Munches gracies, Lluis)

domingo, 13 de mayo de 2018

Fala col to burru


Fala col to burru,
él nun t’alderica,
él nun ye cazurru,
con nada fai pica.

Cuéntay al to pullu,
aquello que sientes,
dilu de sutrullu,
nun val siy mientes.

Mermura al pollín
que te prestaría,
confiesa’l to enclín,
que seya’l to guía.

Esclaria al burricu
tolo que fadríes,
si güei foras ricu,
les tos enganíes.

Escribe al xumentu
con llápiz de suañu,
de cielu fumientu,
too taragañu.

Nun retruca’l ruciu,
porquey paez bien,
ye de maxín cuciu,
mil virtúes tien.

Nun ríes por ello,
nun tomes a chancia
el calláu conseyu
contra la inorancia.

viernes, 11 de mayo de 2018

Proxémica



     La que toca en castellán seya una alcordanza de la mio seición nuna revista comercial de la provincia de Madrid –güei sumida–  con 45.000.- exemplares de tirada onde asoleyé los mios poemes mientres más de siete años (ta perclaru que de baldre, nun valen pa bibliografíes).

jueves, 10 de mayo de 2018

Planificación familiar



     Güei tuvi en Planificación Familiar por culpa que Rufina, la gata’l vecín, pariera una montonera fíos. Ye’l casu qu’onde come, fuelga, xinga, abulta y pare ye na nuesa campa. De resultes, m’averé a esi serviciu pa pidir una ayuda como tol mundiu y a pocu m’escuerren.  

lunes, 7 de mayo de 2018

¡TOCA HINCHIR LA BURBUYA!

(Los pisos curiosos nun baxaron nin en plena crisis)

     Toca hinchir de nuevu la burbuya inmobiliaria. Quiciabes lo decidieren los que manden pa recaldar más por tresmisiones, IBI ya otres tases. De resultes, los mediadores asoleyen, espoxiguen, s’esparden y monten el so chiringu perdayures. Los medios de comunicación s’encarguen de la publicidá de baldre. Pruyen porque'l preciu de la vivienda recupere en dellos meses lo que valtara en toa una década. Dempués vendrá otra sapada, pero enantes ellos venderán los sos pisos de luxu y namái pringarán los de siempre. Aquel día, la contribución va quedar afitada nel altor y yá nun la van baxar. El mercáu carecerá ximielgos cíclicos, como la bolsa, que pa eso ye un mercáu. Van ganar los de tola vida: la casa, los sos collacios, los mercaderos –que van sumir de nuevu de la que caiga otra vegada–, los notarios, los bancos y los "okupes" al ablugu d'unes lleis qu’entá–yos protexen en desterciu de los malparaos propietarios que trabayaron tola vida p’adquirir el so ñeru. Yá se sabe que l'arramplar o retener cosa ayena escontra la voluntá del so amu entama a ser el vezu a tolos niveles. Perderán los inocentes que se vean emburriaos a vender por culpa de la necesidá y los que vaigan a la cárcele por defender lo suyu. 

sábado, 5 de mayo de 2018

PIDIMIENTU


        Sí, yá sé que d’otra colingara esta semeya. Sí, yá sé que falé d’un Barriu Azul que s’escuende tres d’un contenedor de basoria. Tamién sé que davezu anecio en xubir pela pista que ta asitiada a manzorga d’esti cartelu fasta Picarosu o fasta onde cuadre y torno pela que parte a la so derecha. Lo que pruyo porque sepáis vós ye qu’al volver, y xusto enantes d’algamar esta señal, vos vais topar col perru del tendal enriba d’una muria. A esi can llámolu asina por aciu que t’amarráu a los alambres d’un tendal pelos que trescurre la so vida. De mano, esti animal estraña, pero s’avera y quier enredar contigo de la que te conoz. Foi’l casu que–y fixi una foto col envís de qu’ilustrara un poema que–y cuntaba encoplar. Agora que finé la ocurrencia, fui a echar mano de la semeya, pero decatéme con perplexidá que sumiera nun sé per onde. Cavilgando sobre la tema, escurrí que bien seguru que nun saliera por culpa  que quedara ellí prindáu y nin siquier la cámara foi a lu treslladar. De resultes, nun pueo espublizar los versos fasta que daquién de Grao, o d’onde seya, que pase per ellí m’apurra una foto del perrín col so indixebrable tendal a traviés del corréu interior. Prometo aportar el nome del collaborador y pueque’l perru del tendal comparta con él uno de los sos tarucos de pan.

jueves, 3 de mayo de 2018

QUINTILLA


Desendolco la quintilla,
pero endolco l’ovilleyu,
envolubro en redondilla,
un versu de puru vieyu
qu’escribo dende la villa.

Nun reparo nel tercetu,
nin siquier nel pareáu,
iguo davezu’l cuartetu
y dacuando esi importáu,
al quey llamen sonetu.

Nun gasto silva ya estancia,
soi yá mayor pal romance,
la décima anicia andancia,
con fiebre nun llanto’l bance
nin la octava real rancia.

Escurro de nueche y día,
nun sigo un programa rexu,
sí me sumo en poesía,
a vegaes, en serventesiu
y nunca en cuaterna vía.

La, la, la llira, la llira
suena a canción italiana,
presta enforma al que la mira,
la rima s’amuesa ufana
y col maxín van de xira.

Y fino como entamara,
enguedeyáu nesta villa,
encoplando pola cara
seis estrofes de quintilla
que la musa m’aportara.

martes, 24 de abril de 2018

FARTU



Pueque lleven razón los qu’alderiquen qu’hai xente de manzorga que fai política cola llingua; pero, siyos paez mal, ¿por qué la fixeron ellos mientres tantu tiempu torgando que se falara?


Fartu yá de tar fartu, yá me cansé
de retrucar al ranciu pol so porqué.
La cosa ye qu’a cientos fui a retrucar
y dende agora vais veme namái callar.

Pente'l cielu y la mar,
venga a chingar.

Tan siempre dando estopa sobre’l papel,
y por aldericalos cayí en cairel.
Pelos montes, los ríos, braña y la mar.
nun paren un momentu de sotripar.

Soi poeta torcaz,
dexáime en paz.

Nun me siento foriatu en nengún llugar,
onde haya sidra y vinu teo'l mio llar.
Y pa nun escaeceme de lo que fui,
la patria y la mio llingua les llevo en mi.

Mientres yo–ys soi fiel,
nunca’l fardel.

Anque reburdie a estaya cualquier manguán,
nada m’enseña’l versu d’un castellán.
La inorancia faltosa qu’amuesa usté
ye ceguera que torga lo qu’uno ve.

Que más pue trestornar
sinón chingar.

Ye cenciellu callar y dicir adiós,
a tanto repunante como sois vós.
Si daveres me busques, m’atoparás,
l’abegosu camín nun tien torna atrás.

Nun enfotes pardial,
será oficial.

Nun enfotes pardial,
será oficial.

lunes, 23 de abril de 2018

Odiu




     Dellos comentarios abarrenando escontra la nuesa llingua, que dexaron feble ya aforfugando tres cuatro décades de torgues, entesacaos de “El Mundiu”. Dalguno qu’aldericara ye tan ilustráu que nin siquiera sabe escribir. La inorancia al ablugu d’un nomatu amuesa’l so repunante odiu…
“200
javicandas
21/04/2018 23:28
Como asturiano me da verguenza que se hable de esta basura del asturiano que ni dios lo habla ni nunca se habló.verguenza del psoe que sabe que esto no va a ninguna parte ,mejor se dedicaba dinero a fomentar el ingles,la innovacion,la emprendiduria y que dejen de tocarnos los huevos con estas gilipolleces

199
Ivan69
21/04/2018 23:28
Ya está bien de inventarse lenguas a partir de dialectos rurales para mamandurrias de políticos. Me extrañaría mucho que la "literatura" asturiana contara con más de media docena de escritores.

198
turivia
21/04/2018 23:22
Sólo los jetas que esperan vivir sin trabajar a costa del bable que NO QUIERE NADIE EN ASTURIAS SALVO ELLOS…

170
Jose19851985
21/04/2018 21:52
Yo soy de Asturias y me parece un despropósito. De cada 10 igual 1 habla bable (tirando muy por lo alto). No hagáis caso, esta gente solo representa a un 1 % de los asturianos... el problema es que adoctrinan y es un cáncer que crece”.

sábado, 21 de abril de 2018

Catorce años nel Tíbet



     Como teo tan mala memoria, nun m'alcuerdo si vos cuntara que yo tamién tuvi siete años nel Tíbet; sicasí, nun m’atopé con Brad Pitt por culpa que’l Tíbet ye desaxeráu de grande. Foi pela cabera década del sieglu pasáu y dempués m’enteré de lu de la so película, que vos esclariaré pa los qu’amás d’asturianu nun sepáis inglés– que la llamaron d’aniciu “Seven Years in Tíbet”. Nin que dicir tien que, como nun careciera la segunda guerra mundial, yo sí fui quien a xubir el Nanga Parbat. Sé que dalgún s’entrugará que coime facía per ellí, posy desplicaré que m’averé de vacaciones pa tirar semeyes ya amosales al vecín, como fai tol mundiu. Foi’l casu que me quedara ensin perres y como nun sabía chinu mandarín pos nun pudi solicitar un créditu. Arriendes, me diba a dar igual por culpa que tampoco me lu diben conceder. De resultes, atropé’l dineru precisu pa tornar faciendo de guía. La mayor parte les veces nun sabía de que mou algamar onde queríen dir los turistes, pero al dame vergoña reconoceluyos enfusaba nel Himalaya, sumía ya al mes volvía pa recoyer lu qu’entá nun gastaren, pos al morrer de fame yá nun lu diben precisar. Asina foi como con media dolcena escursiones me costié'l viaxe. Sí, de la que llegué, seique yo tamién pudi rodar otros siete años nel Tíbet magar que, al adelantase Xuan, trióme l'escurrimientu y bien seguru que catorce diben ser demasiaos.

jueves, 19 de abril de 2018

GARDEL


     La que toca en castellán va dedicada al mio mui emponderáu primu carnal, Manuel Llano, posesor de la meyor coleición de discos de tangos d’esi universu que mentamos…


¿Qué importa donde naciera,
un hijo de planchadora?,
¿qué importa donde pariera,
la humilde trabajadora?

Si cuando vino de Francia
no llegase a ser Gardel,
después de su infancia rancia
con rumbo a un destino cruel.

Pero trastocó el programa
a base de trabajar,
ganándose bien la fama
por su modo de cantar.

Ese modo alcanzó el don
y ya no le dio la espalda,
llenó el tango el corazón
y aquel teatro Esmeralda.

El don produjo el milagro
allá por el 17,
después devino el consagro
y una vida que promete.

Tras aquella “Noche triste”,
que aportara letra a “Lita”,
el repertorio resiste,

mas la gloria precipita.

Llegó la Tangomanía
y el primer viaje a Europa,
del arrabal, melodía,
y diez años, viento en popa.

Surgió de nuevo la gira
y en París, bajo su cielo,
al mundo ya importa: “Yira…”
con su voz de terciopelo.

El éxito fue rotundo
y se refrendó incesante,
viajó por todo el mundo,
se hizo leyenda el cantante.

El sol que luce Argentina
resplandeció con su verso,
no sólo en tierra latina,
sino en todo el universo.

Fue barítono y tenor,
versátil y sinigual,
del tango el amo y señor,
tras Medellín, inmortal.

martes, 17 de abril de 2018

Cantares y señardá

     
     Esti foi unu de los cantares que más baillé o polo menos más vueltes diera col so son. Coles vueltes diben esnidiando les tardes de los díes santos y, darréu, les selmanes. Dempués vinieron otres pieces y les selmanes aneciaben en repetise emburriando los meses. De siguío, llegara otra dómina na que yá nun se danzaba; sicasí, los meses asocedíense y malagustu foron aventando los años y un repunante añu d’aquellos Andrés dexó d’ensayar por culpa d’un cáncanu na cercana Casa Corea. De sópitu, la ñeve, que malapenes cuayaba na ciudá, sí lu fixera en propio pelo. Agora, abenayá, la maxa de la Rede nos aporta de baldre aquellos sones y bien de señardá, ya ente vueltes y más vueltes s’escaeciera de min cualesquier cantar y la so mesma charanga.

lunes, 16 de abril de 2018

L'amanecerín



L'aurora col sol va pintando
a un mundu cubiertu d'azul.
Al día espierto suañando,
 allegre lo mesmo que tu.

Hai un raitanín que me canta
ya un carru se siente ximir.
Col cantu la mañana encanta
y naz la mio vida por ti.

Y tamién tu, pela mañana,
el sol espeyes nel mio mirar.
Si tu nun tas m’entra medrana,
onde tu tas, soi a amar.

Ya al pie de la ilesia me llanto,
nun entro que teo de partir.
M’alcuerdo quey rezo al santu,
 doi gracies por tenete a ti.

Ya arriendes tu, cola mañana,
el sol espeyes nel mio mirar.
Si tu nun tas m’entra medrana,
onde tu tas, soi a amar.

sábado, 14 de abril de 2018

Sois vós los autores


Retírase l'escritor
pa escribir la so novela,
la so novela d’amor
d’un manguán ya una fardela.

Pa ver si la musa aporta
interés a la so historia,
si pon fariña a la torta,
si, amoriamientu a la moria.

Mentanto vós m’ufiertáis
el cuentu col comentariu,
escribo lu que faláis
y me faláis a diariu.

Dalgún nun lu va creyer,
cuando dicís: yo m’alcuerdo…,
ye cenciellu componer
ya afito’l vuesu recuerdu.

Sois vosotros los autores,
yo namái iguo la idea,
que seyan pa vós les flores,
que yo muevo la presea.

Nel Ánxel llamó al serenu
ya’l serenu respondiera,
si, coles manes en senu,
lu afito nuna fastera.

Castaño mentó a unos cuantos,
¡del pueblu de Vi!!ouril!,
de la memoria, nel cantu,
asoleyaríen mil.

Mil poemes, mil llectures,
allugaos nun llibru abiertu,
abiertu pa vós, astures,
les llectures vos ufierto.

Per aciu’l vuesu maxín,
va ñaciendo poesía,
mientres andamos camín,
encoplando día a día.

miércoles, 11 de abril de 2018

El sereno

(Slidehare. net)

Pela nueche madrilana,
na que’l castizu foi clave,
fadiaba munchu la llave
nel bolsu l’americana.

Pa desaniciar el mal
y xubir fasta’l novenu,
daba sofitu’l serenu,
que yera a abrir el portal.

Les palmaes de reclamu,
¡serenu!, al altu la lleva,
magar que llueve o que nieva,
de les peslleres vien l’amu.

Cuando cafiaba un golfón,
al vixilante de Sierra,
finaba darréu la guerra,
col chuzu entraba en razón.

Col so llaveru de magu,
cola so gorra de platu,
col relluciente xiblatu,
el caberu foi Amago.

Laureano’l de Lavapiés
foi na Venta pretendiente;
Chulín, que yera pariente,
foi, como l’otru, cangués.

Faroleros, aguadores,
serenos, mozos, chigreros,
nel Madrid de los “chisperos”,
carecieron los mugores.

Foron tiempos de penuries,
pero de menos gandaya,
nos que dieron bien la talla,
estos paisanos d’Asturies.