Lluis de Turiellos

Y un poeta orixinal, que ye una categoría a parte que dexa güelga propia nel camín de les lletres, que yá ye abondo. (Munches gracies, Lluis)

jueves, 4 de octubre de 2012

ROSARIU



Dexasti Mieldes un día
ya enxamás tornasti ei!!í,
adiós casa, adiós !!ouría,
nun vos olvidéis de mi.

Que más val tirar p’alantre,
que tar morando en precariu,
asina en pelo del diantre,
colóu pa Madrid, Rosariu.

Adiós fana Xinestaza,
ya esi paraxe tan bellu,
quedóu l’alma nesa faza,
encantada en Tabladiellu.

Col mozu de la Riera,
marchasti a la capital,
caltuvisti a la súa vera,
a la vera de Vital.

Con María y Jesusina
entamasti l’amistá,
pa distrayer la morrina,
tan llonxe de la túa ma.

Ensin escaecer un nome,
fonon pasando los años,
agora morréu’l tou home,
pero non los desengaños.

Al escabezar el sueñu,
aínda pelos Madriles,
repasas dende Deigüeñu
fasta’l regueiru Porciles.

Vas andando esi camín,
que crucia pa Becerrales,
vas xubiendo a Brañasín,
glayando colos chavales.

Ansí matas la enganía
de volver per San Bartuelu,
pueque tornes dalgún día,
pa esi benditu suelu.

(Dedicada a Mercedes Rey Arnaldo)

miércoles, 26 de septiembre de 2012

IDEAS a esgaya


     Los primeros días d’agostu tuviéramos n’Asturias ya de magar que pelas mañanas díbamos de marcha, de sablera, o a visitar la parentela, pela nuoite colábamos a correla pelas romerías. El día 1 trespandamos pala Caridá a Navelgas y ei!!í actuaba'l grupu IDEAS. El día 2 andamos de folixa en Bayu, bei!!ando col grupu IDEAS. El día 3 cucamos per Santa Rosa al grupu IDEAS en Barréu. El día 4 sentimos al grupu IDEAS nel Rubial. El 5 allugámosnos pa Santuyanu nes Regueres ya tocaban los del grupu IDEAS. El día 6 topamos per casualidá al grupu IDEAS en La Peral d'Illas. El día 7 fuimos a las verbenas de San Salvador y San Matías en Naraval au cantaban los del tríu IDEAS. El día 8 xordiamos en Las Murias col grupu IDEAS. El día 9 nos averamos a Llanéu onde festexaban San Llorienzu col grupu IDEAS. En San Román de Candamu agüeyamos que tamién taban de fiesta'l día 10 ya, de la que !!egamos, sonaba'l grupu IDEAS. Asina que seique tornamos pa Madrid con un finxu’l cielu d'ideas muito más esparcíu.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Al Avellano a La Puela (cantar)



Fui al Avellano a La Puela,
amores troxi d’eillí,
you quixi a una polesina
ya ella nun me quixo a mi.

Ella nun me quixo a mi,
ya d’outru se namoróu
ya agora andase enterando
en que coime enriedo you.

En que coime enriedo you,
ye cenciellu de saber,
toi tol día escribayando
por una mala muyer.

Por una mala muyer,
encorriáu nuna prisión,
prindáronme hasta’l xacer,
como si fuera un lladrón.

Ya nun voi más a La Puela,
pa nun ver la polesina,
que manca más qu’una muela,
ya fiende como una pina.


miércoles, 12 de septiembre de 2012

Soneto al Toro de la Vega




                     Ayer no se pudo evitar lo inevitable, quizás mañana adquieran conciencia...

                    Concluyó la concentración de Callao contra el suplicio del Toro de la Vega, en tanto que una mujer, inmóvil, lloraba de impotencia...


Es la España varada en el pasado
de bestias que torturan cada día
de ferias y barbarie en tropelía
por vegas que desangran al astado.

Por humanas hormigas lanceado
que lo hostigan por miles en jauría,
impidiendo escapar de la agonía
que sufre el inocente horrorizado.

La España que sonroja las mejillas
hoy reincide de nuevo en el abuso,
la España que procura pesadillas

se aferra a un cruel martirio que en desuso,
deshonra la conciencia en Tordesillas,
obviando la razón, el fiero obtuso.

martes, 4 de septiembre de 2012

CONTADOR


Sres. de GAS NATURAL – FENOSA:


     Hoy, 4-09-2012, leo con perplejidad en su carta fechada el ppdo. 28 de agosto que acabo de recibir...

      “Durante los 2 últimos años usted nos ha facilitado la lectura por los canales habilitados al respecto (Cartel, teléfono, web GasNaturalFenosa u otros medios) pero no disponemos de dicha lectura real...

      Es por este motivo que le informamos que hemos habilitado un nuevo canal para que usted pueda enviarnos la lectura real de su contador enviándonos una foto de su contador (sic) a la dirección de correo electrónico...

      Si tiene cualquier duda también puede llamarnos al teléfono de GasNaturalFenosa, 902.314.316 de lunes a viernes, de 8 a 20 h.”

      Tras adelantarles que nos tienen contentos a los usuarios con sus impuestas y reiteradas subidas, les aclaro que mi domicilio no es un estudio fotográfico. Como quiera que en ningún momento se les ha impedido la entrada para que pudiesen corroborar lo que Vdes. llaman “lectura real” y puesto que no tengo ningún interés en seguirles avanzando dicha lectura, en lo sucesivo pueden ustedes comprobarla personalmente o trasladar el contador donde les plazca; no obstante, si se obstinan en que les remita una fotografía, pueden costearme una cámara fotográfica para poder tomarla, así como un curso de informática para instruirme apropiadamente en el modo de enviársela.

     Por otra parte, precisarles que no considero operativo su teléfono 902 que me ofrecen para resolver mis dudas; dado que, con la que está cayendo, me resulta inmoral llamar tanto a ese tipo de teléfonos como a los denominados eróticos.
     
     Finalizo dándome por enterado de su agradecimiento por mi colaboración, añadiendo que yo también aprovecho la ocasión para saludarles muy atentamente,


Fdo.: José Rodríguez Pérez

martes, 28 de agosto de 2012

La Gaita


De la sala nel requexu escuru,
del so amu quicias escaecida,
silenciosa y cubierta povisa,
cucabes la gaita.

¡Cuánta nota dormía en roncón,
como'l páxaru duerme na caña,
esperando la mano de ñeve,
que sabe ensalmala!

¡Ai, -pensé-, cuántes veces el xeniu
apingaya no fonderu l'alma
y una voz, en San Lázaru, aguarda
que-y diga: "Llevántate y anda"!

lunes, 20 de agosto de 2012

P'AMBÁS ya TUENDA


Ye la voz del informante,
ye la voz de los cantares,
como él, nun hai quien cante,
célebre en tolos llugares.

Afamáu pol so nomatu,
per cualquier pueblu que vas,
lu conoz hasta’l más fatu,
de xuru, falo d’Ambás.

Lu mesmo toca’l panderu
que presenta un festival,
si cuadra, fai de gaiteru,
esti rapaz ye mundial.

Defensor del asturianu,
la llingua d’un gran país,
la que fala mui ufanu,
la que sintiera’l malvís.

Iguó un archivu sonoru
de vezos y de cultura,
que tien más valir que l'oru,
la tradición ye bayura.

Mas, va pruyime la güenda
y quiciás m’arderá l’untu,
si nun vos falo de Tuenda,
los mozos del so conxuntu.

Con Pepín de Muñalén
y con Elías García,
vais pasalu enforma bien,
son la sele melodía.

Asina, al cabu y al fin,
dedico esti cuentu a Ambás,
pa qu'aporfie nel Camín,
deprendiendo los demás.


                                                                      Pindesierra

martes, 14 de agosto de 2012

Xixón



     Xixón, siempres Xixón, espluma de mar y sidra arrodiando Cimavilla, volcán qu'arrama la so llapada d'allegría sobre les cais. Escribayo a la vera la sabla’l Poniente trés un esguetu recibu del Palaciu Merás qu'atopé nel mio bolsu. Allúgome nun afayadizu bancu au espero a la mio parentela que ta sintiendo a Chenoa. Pasien vieyos, mozos y nuevos; paisanos y foriatos. Delles moces baillen al son de la bulla que remanez y esbarien la so guapura. Un rapazu anecia al altu la lleva que ta llantao xunto a la escalera 7. Una pareya asitia a manzorga y cúcame de regüeyu. El vientu afalaga adulces y l’afamada aporfia en berrar aquende. Pela mar, restallen lluces blanques y verdines; a la escontra, la maxa de Xixón abluca. Tornen más seliquino, los que llegaron al cabu’l paséu. Les faroles duchen lluminaries que faen espeyar les sorrises. Nada manca cola gayola, los males arrequexaron nel intre. Bien seguro qu’enxamás hai que rindir cola fiesta.

martes, 24 de julio de 2012

Euromillones


Güei, 24 de xunetu, compruebo con pachorra la combinación ganadora nel sortéu nº 59 de los Euromillones. Como de costume, nun atiné con nengún númberu nin con nenguna estrella. Esto llévame a enfotame nos mios cayimientos sobre si somos una civilización iguada por otra civilización cimera y tánse quedando conmigo. Sicasí, pa nun sigui-yos enforma'l xuegu, davezu namái relleno un apueste; esto ye, los cinco númberos d'una tabla cimera y los dos pronósticos estelares d'otra tabla d’embaxo. De cutiu, ruempo'l resguardu enantes de comprobalu, de magar que la esperiencia sofítame en que nun ye precisu faelo. Amás, toi considerando cubrir el boletu y nun validalu; d'esa miente, voi corresponder a les atenciones recibíes de los nuesos supuestos guíes. D’otra mena, yo vos encamiento ser más intelixentes y tratar de llegar a dalgún tipu d’alcuerdu con ellos. El contautu podría desendolcase por tresmisión estrasensorial o, si ésta nun furrula, esponiéndolo al altu la lleva. Ye posible qu'ellos nos vixilen dende otra realidá paralela y atópense tentaos pola alianza. A lo postrero, aconséyovos que-yos ufiertéis dir a medies. Yo, pela mio parte, nun voi ser quien a intentalo yá que, si m’agüeya la mio muyer, va refertame por tar falando solo de nuevu con dalgún residencial ingresu.

martes, 17 de julio de 2012

LA METÁ DE LOS RICOS ESPAÑOLES DESAPAECEN (Na prensa de güei)


En 3 años, pasanon de 10.580 a 5.189 como contribuyentes...



     Qu’a naide se-y abulte que ser ricu ye maraviyosu. Ye verdá qu’ellos nun paguen l’IBI de los sos palacios y a ti t’aumentan la tasa 2 díxitos tolos años. Ye tamién verdá que cola cris aforran al contratar mano d’obra foriata. D’outra mena, nun dexa de ser verdá que, anque baxanon las vientas d’automóviles, las de los Porches xubienon a bogayu. Sicasí, ellos cuerren más peligru de desapaecer. Hai quien fala de que son quien a faese invisibles. Hai quien fala de que trespanden a paraísos fiscales. La mi teoría ye que somorguien al traviés de furacos de cocu —que nun son como los que faen las merucas, sinón como los de las galaxas—. Talamente, los probes tarán separtaos de la so parentela; poro, naide vaya a creyer que ser ricu ye enforma afayadizu.

martes, 10 de julio de 2012

DEPRENDI ASTURIANU


Locuciones alverbiales de mou:

A carrenderes, a cencielles, a escondidielles, a estaya, a estaya fonda, a golfaraes, a gustu, a la carrera, a la chisba, a la escontra, a la perllonga, a la rebalguina, a les clares, a les dreches, a les forcadielles, a los sos deleres, a palpu, a querer, a recaldu, a rollones, a tou meter, al altu la lleva, al bellume, al carrapotu, al debalu, a les dreches, al treslluz, d’esta miente, d’otra miente, de baldre, de mancomún, de papu, de raspión, de reflundiu, de regüeyu, de repente, de sópitu, de sutaque, de sutrucu, de volada, d’esmenu, en (a) comuña, en pendolín , en ringla, en tientes, en tropiella, mal a gustu, n’andecha, sobre manera, sobre too, etc.

lunes, 2 de julio de 2012

¡Todos con la selección!


Congelados los salarios,
nos encarecen con saña,
todos los servicios varios,
¡vamos con España, España!

Ganábamos la Eurocopa,
y otro incremento del gas,
con el fútbol, viento en popa,
en la ruina, lo demás.

Mas no contentos con eso,
se reiteran con la luz,
nos la están dando con queso,
subsistir es ya una cruz.

No hace falta ser un mago,
para, obviando al pensionista,
establecer el copago,
haciendo gorda la vista.

Conjuran alzar el IVA,
nos imponen el genérico,
va el país a la deriva,
si bien, distrae el esférico.

Sometidos los corderos
ante el crónico recorte,
aún disienten los mineros,
los insurrectos del norte.

Los que se forraron antes,
tras fecundos ejercicios,
socializan, los mangantes,
pérdidas, no beneficios.

Dictan compartir miserias,
pero nunca la ganancia,
priman las taurinas ferias,
reflejo de la ignorancia.

Más allá de lo plausible,
ahogará nuestro consumo,
otro atraco al combustible,
con la cortina del humo.

De resultas de ese flujo,
sólo irán por carreteras,
automóviles de lujo,
de ricos y de “guaperas”.

Sangra la contribución,
eximiendo palacetes.
¡Todos con la selección,
aunque opriman los grilletes!

lunes, 25 de junio de 2012

Como na ponte del Carral


     Paecióme sentir habrá una selmana que daquién escaecióu una esclava d’oru a la vera la ponte del Carral en Tuña ya que diben a espublizar la so perda en Radiu Narcea pa ver si apaecía l’amu. Asina asocedióu eiquí en Madrid a una collacia de mio muyer que topóu’l sitiu au perdiera la de so; de magar que decatóuse por un cartelu qu’asoleyaba: “Topada pulsera nesta mesma cai, si tienes dalguna cosuca más d’oru, poúsala nesti requexu qu’aina paso a recoyela”.

domingo, 17 de junio de 2012

Para... versificando a Machado



Un tarde ardiente y parda
de estío. Los colegiales
contemplan a la avutarda
sobrevolar los fangales.

Sendas fotos, en la clase,
de Mariano y del Monarca,
lánguidos por el desfase
que ha desocupado el arca.

Con timbre hueco y sonoro,
truena Merkel, la maestra,
otro ajuste para el foro
y el “todos a la palestra”.

Pero el tutor de Cultura,
que no atiende a la lección,
subvenciona la tortura
del toro en la depresión.

Una tarde ardiente y acre
de hastío, los mayorales,
con destino a su masacre,
velan a los animales.

jueves, 7 de junio de 2012

Festival de la L.lana / 2012


Una oveya sonriente
espubliza nun cartelu,
pa que s’entere la xente,
que-y van cortar el pelu.

Asina pa San Fermín,
d’esti añu 2012,
vente a tomar un culín,
que nun desanicie’l roce,
al Festival de la L.lana,
ei!!í vas ser carne y uña,
a la solombra La Fana,
de los paisanos de Tuña.

Nunca rinde folixar,
eiquí tamos nesa xera,
veníi toos a andechar
al Cuartu de la Riera.