Lluis de Turiellos

Y un poeta orixinal, que ye una categoría a parte que dexa güelga propia nel camín de les lletres, que yá ye abondo. (Munches gracies, Lluis)

jueves, 23 de septiembre de 2021

Mesa billateral


Esiximos al Gobiernu,
el de Madrid capital,
fartos de llevar mal ternu,
la mesa billateral.
Aceuten el pidimientu,
ponga les piles, Barbón,
nun nos falta l’argumentu,
tenemos igual razón.
Nun valen esparabanes,
convocaremos consulta,
igual que los catalanes,
si l’agraviu nos insulta.
Los puntos son namás tres,
nun algamen pa una quiebra,
nun dexen pa punta’l mes,
pa que nun haiga dixebra.
La contestación, apriesa,
esti ye’l nuesu xantaxe,
que llantamos nesa mesa:
Desaniciu del peaxe
de l’autovía del Güerna
y llanten el ramu anguaño
a la Variante Payares.
¡Valió yá de tantu apañu!
Arriendes, la de La Espina,
inauguren talamente,
de la qu’esti añu fina,
que pruye’l suroccidente.

lunes, 20 de septiembre de 2021

Cuando escribas poesía...


 Cuando escribas poesía,
nun cantes siempre al amor,
porque ye’l clixé del día
y ya güel a coliflor.
Tienes que variar de tema,
gasta figura y recursu,
que’l que varáu versu sema
va ayén a tou concursu.
Fala del home y la tierra,
del animal ya’l futuru,
de la paz y de la guerra,
d’albentestate y del muru.
D’esi neñu que carez,
d’esti mundiu qu’aforfuga,
de tolo que te paez,
de murnia, allegría y muga.
D’aquel cantar de raigañu,
d’esi vieyu del llugar,
de lo que soñesti en suañu,
del pozu y del balagar.
Sobro aquellos guapos sones,
l’alcordanza d’una fiesta,
sobro apareyos y cones
o los viaxes en Vespa.
Del xaréu cola avería,
que güei ye namái comedia,
espurre esa poesía,
qu’al maxín l’amor asedia.

lunes, 30 de agosto de 2021

Adulces


 Cataluña asume la mayor liberación de peajes en plena operación diálogo

La autopista con mayor tráfico de España y la más antigua pasan a ser gratuitas este miércoles. (El País, 30.8.21)

¡Mialma, cómo furrulen los xantaxes! Zapatero yá nos prometió nes eleiciones del 2004 el desaniciu del peaxe de la d'AUCALSA, pero, como equí nun amenazamos cola dixebra, la promesa quedó en cuentu. Arriendes, pa dir o venir de Madrid, tamién carecemos lu d’Adardineru. D’otra miente, van apurrir 1700 millones pal aeropuertu del Prat, mientres el ramu del furacu del Tren del Añu que Vien, se retrasa agora pal 2023. Siguimos más “despacín” que’l Fonsi.
(Semeya, El País)

lunes, 9 de agosto de 2021

Pancín


 

Ayeri foi’l Día’l Gatu,

mañana será’l del Fatu,

al naide dicime nada

nun llanté yo esta encoplada…

___________________


Soi fíu de Rufina,

vivo onde Pin,

mexo nuna esquina,

soi mui menudín.

 

Nun llavé’l focicu,

porque entá nun sé,

al ser pataricu,

polo que se ve.

 

Tampoco, los güeyos,

ando llagañosu,

refugo trafueyos,

carezo d’anoxu.

 

Soi pardu, soi pintu

y tamién mariellu,

anque non retintu,

blancu en pata y cuellu.

 

Soi de colorinos,

como arcu la vieya,

gusto a los neñinos,

a tola reciella.

 

Duermo nun requexu,

cúriame mio ma,

nun probara’l quexu,

de mamar me da.

 

D’entamu, nun platu,

güei m’apurrió Pin:

croquetes de gatu,

mestura y pancín.


domingo, 8 de agosto de 2021

La nota


 

     Siguiera dando la nota por llibre. Acarretábanos el Metro de Madrid a esaminanos a un llugar estrañu con caderalgos desconocíos ya aventábemos la medrana cantando cantares de los guah.es d’aquella dómina. Como tampoco calteníamos odiu nin xacíu pa odiar y en casa naide t'esclariara lu que se careciera nun pasáu recién fora quien a sobresalir na asignatura del espíritu de los otros. La ilesia encomendábate  la so doctrina ya arriendes nun me torgara de sacar una matrícula d’honor na so relixón. Esa educación que mamara de los mios pas me consintiera falar con xentes de dambos bandos y nun refugar a nengún paisanu por culpa de la so tendencia; sicasí, fui yo mesmu’l que rindiera de los radicalismos y separtara de les andeches cuando se falaba de política porque cavilgo que nun xenera más qu’esi odiu que nunca amosamos nel nuesu llar.

jueves, 5 de agosto de 2021

La condición humana


 

¿Sois a creyer qu’allá pel añu de 1965 yera alumnu llibre? Pa mio idea, yo, enxamás tuviera esa condición, nin siquiera la de notable que m’endilgara’l Secretariu del Tribunal que debía ser abondo importante yá que s’imprentaba con mayúscules. Daquella había muncha xente importante, armada y poderosa. Nós nada nun teníamos por culpa qu’al mio páy pañaren tolos cuartos qu’aforrara por allugase na faza contraria a la de los ganadores de l’amarraza.  Yéramos probes de solemnidá y por nun tener nun teníamos nin envidia; sicasí, a naide pidíamos nada. Nin que dicir tien que nós, escontra forga, tampoco robábamos. Anguaño tol mundiu pide o envidia y cuasi tol mundiu roba o ocupa. Hai probes que yá nun son de solemnidá, sinón que son d’oficiu. Ye’l casu que s’enteraron n’otros países nos que nun tienen nengún respetu pa colos lladronos o pinxonos y se vienen pa equí a arrampuñar en cuadriella. Ta perclaru qu’a la bonaz. De resultes, la xente honrada paez que nunca será quien a espolletar, ensin querer referime a los idealistes y políticos que camuden los sos ideales y el so odiu pol puestín o'l dineru, o por dambes coses a un tiempu. Esta ye la “so” condición: la condición humana. Podéis caltenevos argutos.

martes, 3 de agosto de 2021

Corquiéu y Ribeseya


 

Taba tancáu’l Corquiéu,

el Corquiéu taba zarráu,

col so chigre ensin xaréu

y el paséu del cai cambiáu.

 

Nin siquiera un xaponés

cantaba Ribeseyana,

ye un mal añu, ye un mal mes,

col andanciu na solana.

 

Hai bien d’años que nun diba,

calteníase La Guía,

cola virxe ellí enriba

ya allá lloñe, Guadamía.

 

Equí corrí la noviada,

d’equí colara a Cuadonga,

aguantamos la boriada

y xubiéramos a Ponga.

 

Cavilgamos ente peñes,

pela faza del Infiernu,

qu’escaecimos Tereñes,

Vega y el Camín en ciernu.

 

Tornaremos otra vez,

como’l ríu pela oriella,

onde cola mar se mez,

afayando en Ribeseya.

 

Pa entós tocará Corquiéu,

anque seya n’Atalaya,

Lluci entonará d’abéu

y Pin esfrutará a esgaya.

domingo, 1 de agosto de 2021

Al presidente de Perú


Tando yo la selmana pasada pel monte sintiera que’l nuevu presidente del Perú de los peruanos espetara a los convidaos de piedra españoles na so toma de posesión que “mientres los tres sieglos que pertenecieron a la corona española esta dexó esplotar los minerales que sofitaron el desenvolvimientu d'Europa”. Ye’l casu que, como la nuesa delegación nun aldericó nada, voi retrucar yo a esi cabezaleru de tan escomunal sombreru…

Sr. Castiellu Tarrones: Los romanos, munchos sieglos enantes, yá llevaben l’oru del noroeste d'España por tonelaes ya enxamás reclamamos nada nin a los italianos nin a los suevos nin a los vándalos nin a los alanos. Anguaño, una compañía del norte del so continente páñanos l’oru y contamina la faza per onde estraye n’Asturies ya arriendes quier meter mano a la mayor reserva d’Europa occidental d’esti metal, que tamién s’alcuentra nesta comunidá, ensin que la nuesa alministración tampoco lu refugue. D’otra miente, repostiay por si nun lu sabe que n’España (con cuasi 4 millones de paraos) viven más d’un cuartu de millón de peruanos ensin colonizar, más otros dellos milenta nacionalizaos españoles. Por aciu d’ello se m’abulta que, dacuando en vez, l’ala del sombreru nun nos dexa ver la viesca.

miércoles, 21 de julio de 2021

Muitas gracias


 Como vien asocediendo davezu, la censura'l Feisbuc me torgóu d'estimar a bien d'amigos la súa felicitación pol miou cumpleaños. Por aciu d’ello voi dedicar esti poema a Marcelino Marcos Lindez, José Ramón Feito Lorences, Carlos Fernández Mayo, Manuel Angel Menéndez Iglesias ya outros paisanos de Tinéu que me felicitanon daquella.


Una maraviya,

la meyor d’España,

Tinéu por villa,

Tinéu por braña.

 

Con melguera vista,

ía la más tranquila,

anicia la llista,

el conde la enfila.

 

Ía la más galana

ya la más prestosa,

s’agüeya la Fana,

la nublina pousa.

 

Ta sobro un cairel,

pero ía una estrella,

arrogante, él,

la más guapa, ella.

 

Tinéu ía historia,

sou home, valiente.

Tinéu, la gloria

del nuesu occidente.

 

Na sienda del cielu,

Camín Xacobéu,

rosada por velu,

l’edén ye Tinéu.

 

Foi dende otra data,

cola cruz por signu,

blasón del pirata

ya esti’l nuesu himnu.

 

Montes, praos ya murias,

col verde a degüellu.

Suerte ser d’Asturias,

más d’esti conceyu.

 

miércoles, 14 de julio de 2021

Sensibilidá


 Fixéronme ayeri una endodoncia y la dentista, que yera abondo moza, tuvo qu’espetame tres veces l’aguya pa inyectame otres tantes l’anestesia y de resultes abuitame enforma la quexada. Darréu, la sida de la odontóloga dexóme entá más ablucáu y cavilgando: “Tien que me perdonar, pero ye que nun soi a finar cola so sensibilidá”.

martes, 13 de julio de 2021



 

Paeza bien o paeza mal,

ensin nenguna elección,

vacúnase nel Zendal

a esgaya de población.

 

Ellí nel mediu de nada

y abondo mal señaláu

llega la xente a porrada

y aparca nel escampáu.

 

Pa torgar la nueva fola

va con paciencia infinita

al Zendal a facer cola,

ondey mandó la cita.

 

Alredor del so perímetru

hai percorrer un kilómetru,

tres pagar lo del taxímetru

o venir de lloñe en Metru.

 

Pa nun rodiar l’hospital,

meyor eches un pigazu

y vas de nueche al Zendal,

evitando ansí un solazu.


jueves, 8 de julio de 2021

Alcordances de Les Alfombres


      Al campu de Les Alfombres−y llamaben campu de La Sorda al otru llau de la Castellana. Ellí pasáramos de los meyores momentos de les nueses vides. Una de les muries separtaba esti terrén de la finca de Menéndez Pidal, onde de cutiu se nos encolaben los balones. Teo prometíu dir a la fundación que lleva’l so nome p’aportar enmarcada esta poesía en castellán a la casa muséu d’esti renomáu payariegu. Bien de tiempu depués alcuérdome que’l mio bon amigu Vital, de La Pontecastru Tuña, acarretara al maestru nel so taxi y cuntárame como mientres el trayeutu aquel home menudín pruyía porque−y cuntara coses d’Asturies…


Otra vez que se ha encolado,

que se ha encolado el balón,

al jardín o a su tejado,

¡eche el balón don Ramón!

 

Que se encoló por desliz,

¿acaso no le da pena?,

como poema del Cid,

vuélvalo doña Jimena.

 

Desde el campo de la Sorda,

llamado de las Alfombras,

junto al taller que las borda,

de los muros, en sus sombras.

 

Seducido por su casa

y por el bello olivar

de vez en cuando traspasa

y allí quisiera quedar.

 

Por tanto tiempo a su vera,

como tantos que jugamos

de verano a primavera,

cuando faltó le lloramos.

 

Al pasar por esa zona,

aún hoy huele a romero,

pero el tiempo no perdona,

bien lo sabe el romancero.

 

Este paisano más lerdo

le ruega de corazón,

anclado en aquel recuerdo:

¡Eche el balón, don Ramón!

 


martes, 6 de julio de 2021

Morriera Mierdina

 

     Hai cuantayá que se lu alvertía: ¡Nun trespaséis la puerta porque fuera ta’l mundiu!, ¡nun trespaséis la puerta porque fuera ta’l mundiu…! Elles paecíen garrar el mensax y se calteníen per dientro de la muria, pero Mierdina foi camudando prudencia por atrevencia ya entamó a surtir cola fin d’esplorar esi mundiu desconocíu. Rufina, la so ma, paecía enfocicar por ello yá que dexó d’afalagala; sicasí, hai más d’una selmana que la so fía empecipiara, ensin cuntar con ella, a faltar a la hora del almuerzu y de la xinta. La teo visto dir con otru gatu nuevu y metese nel terrén d’enfrente. Quiciabes ellí s’alcuentra la causa de la llaceria. Dende va unos díes la muxina nun salía, nun comía y quexicaba al altu la lleva. Güei, de la que llegué, topémela muerta a la solombra una figal. Tou faía presumir que morriera envelenada. Hai bien de tiempu que se lu encamentaba: ¡Nun trespaséis la puerta porque fuera ta’l mundiu…! Lu que nunyos esclarié ye que ta llenu de castronos.

domingo, 4 de julio de 2021

Necios


 

Equí xaz la media España,
que morrió de la otra media,
magar caltiénse’l qu'engaña,
quien aporta la traxedia.
Torné’l día de mañana,
sin cita nun m’atendieron,
ensin naide y con galbana,
diez ventanielles rieron.
Van retocar les pensiones,
non, les puertes xiratories,
les d’accesu a direcciones,
conseyeríes ya histories.
Namái finar el mandatu
van del muérganu a la empresa,
la cuenta la paga’l fatu,
pero la culpa ye nuesa.
Siguimos creyendo troles,
somorguiara la esperanza,
ansí son los españoles,
necios ensin comparanza.

martes, 29 de junio de 2021

Fartu


 

Fartu yá de tar fartu yá me cansé

d’entrugar neciu al mundiu por qué y por qué.

La rosa de los vientos va agabitar

y dende agora vais veme namái suañar,

pente'l cielu y la mar

marafundiar.

 

Como una sierpe de blima y de papel,

nalaré tres la ñube pa se−yos fiel:

a los montes, regatos, al sol ya'l mar.

A ellos que m'enseñaron a esmigayar.

Soi palombu torcaz

ya un bon rapaz.

 

Nun me siento foriatu en nengún llugar,

 onde haya llume y sidra tengo'l mio llar.

Y pa nun escaeceme de lo que fui

la mio patria y la gaita les llevo en mi,

dambes les acarreto sobro la piel,

 nunca’l fardel.

 

Nun llarimes en cuenta vaya a quedar,

dístime’l gran ciñu que tu sabes dar.

la solombra que na tarde da una paré

y l’oruxu qu'a esgaya echástime, ne.

Que más pue ofrecer

una muyer.

 

Ye mui guapu partir ensin dicir adiós.

Bien sele la mirada, cruciar los dos.

Si daveres me busques, m’atoparás,

ye abegosu'l camín p’agüeyar p’atrás.

Que más da, que más da,

pequí o allá.