
Non, nun procuro convida-yos, ye que
nos primeros díes del añu qu’entra, cuando retayaron de nuevu'l valir de la mio
pensión un 1,25%, xubiéronme 10 céntimos el café y 20 un ruin churru qu’ataragañaba,
polo que m'obligaron a refugalos. Deseo esclaria-yos que dicha paga constitúi
un derechu adquiríu a lo llargo de décades cotizando pa ello, polo
qu'igualmente tán tarazando los mios derechos. Coles mesmes, afitaron un copagu
sanitariu del que los xubilaos tábamos escusaos; arriendes d’esniciar una riestra
de melecines del ámbitu de prescripción de la Seguridá Social. De mano, en
2011, conxeláronnos la mentada renta, cuando la inflación algamó'l 2,4% y, en
2012, cuando esguiló al 2,9%, namái nos aportaron un 1%. El so enfotu llevóme a
cavilgar en que deben d’escurrir Uds. que, como somos capaces d'agabitar a les
nueses families, tamién debemos de ser quien a cuadrar les sos cuentes, en tantu
se xuben Uds. mesmos cuatro vegaes más, rescaten bancos, amonten un 8 % otres
partíes, sofiten a persones de fuera o perdonen 1492 millones d'euros a Cuba,
pero créanme señores del Gobiernu qu'eso nun ye posible. Tocantes a la
oposición, a unos debemos d'estima-yos apautar con Uds. ensin tener pa nada en
cuenta esta fechoría y a otros el que nun-yos pague la pena, nesti casu, salir
a la cai o a arrodiar el Congresu. Mientres, encarécense una burricada servicios
como la lluz, el gas o'l combustible y de secute lo van facer los productos de
primera necesidá, el tresporte y fasta la mesma cuota de la nuesa comunidá. En
resume, déxenme qu'anecie n'ufierta-yos el mio almuerzu y que–ys
empapice a toos yá que nos tán emburriando a tornar al pan moyáu en chicoria
ya a dexar d’alleganos a les urnes.
¡TÓMENSE TAMBIÉN MI ALMUERZO!
No,
no pretendo invitarles, es que en los primeros días del presente año, cuando
recortaron de nuevo el poder adquisitivo de mi pensión un 1,25%, me subieron 10
céntimos el café y 20 una exigua porra que me desayunaba, por lo que me han
obligado a suprimir su ingesta. Deseo aclararles que dicha retribución constituye
un derecho adquirido a lo largo de décadas cotizando para ello, por lo que
igualmente están cercenando mis derechos. Asimismo, establecieron un copago
sanitario del que los jubilados estábamos exentos, amén de excluir una serie de
medicamentos del ámbito de prescripción de la Seguridad Social. Previamente, en
2011, nos congelaron el mencionado emolumento, cuando la inflación alcanzó el
2,4% y, en 2012, cuando se elevó al 2,9%, sólo nos incrementaron un 1%. Su
reincidencia me ha llevado a reflexionar en que Uds. deben de considerar que,
como somos capaces de ayudar a nuestras familias, también debemos de serlo para
cuadrar sus cuentas, en tanto se suben Uds. mismos cuatro veces más, rescatan
bancos, acrecientan un 8 % otras retribuciones, favorecen a personas de fuera o
condonan 1492 millones de euros a Cuba, pero créanme señores del Gobierno que
eso no es posible. En cuanto a la oposición, a unos debemos de “agradecerles”
el haber pactado con Uds. sin tener para nada en cuenta esta afrenta y a otros
el que no les merezca la pena, en este caso, salir a la calle o rodear el
Congreso. Mientras, se encarecen descomunalmente partidas como la luz, el gas o
el combustible y a continuación lo harán los productos de primera necesidad, el
transporte y hasta la propia cuota de nuestra comunidad. En resumidas cuentas,
permítanme que insista en ofrecerles mi almuerzo y que se les indigeste a todos
ya que nos están obligando a volver al pan mojado en achicoria y a dejar de
acudir a las urnas.