Lluis de Turiellos

Y un poeta orixinal, que ye una categoría a parte que dexa güelga propia nel camín de les lletres, que yá ye abondo. (Munches gracies, Lluis)

martes, 19 de julio de 2011

APORFIO Y ANECIO


«Cascos debería utilizar el asturiano, al menos, en algún momento»
La presidenta de la Academia de la Llingua Asturiana. Valora para LA VOZ el discurso asturianista de Cascos. (La Voz d'Asturias, 19 xuliu)


·32Pindesierra 19.07.2011 - 23:42h
EL QUE NUN FALA ASTURIANU YE PORQUE...


1. DA-Y VERGOÑA...

ENTÓNCENES ¿PA QUE LU FALES, CUANDO LU FALES DE COÑA?


2. PREFIER ESTUDIAR L'INGLÉS...

¿NUN YES DEPRENDER LOS DOS? SEIQUE EMPLEGUES LOS DOS PIES.


3. EL BABLE NUN VAL PA NADA...

QUIEN A TOU PON UN PRECIU, TIEN LA SO VIDA TASADA.

.../...
0 | Positivo | Negativo


·33Pindesierra 19.07.2011 - 23:44h
.../...

4. YE ALDEANU...

YE LA LLINGUA DE NOS, DE LA VILLA, Y DEL PAISANU.


5. YE DE XENTE DE MANZORGA...

TU YES EL QUE PON LA LLINDE, TU YES EL QUE PON LA TORGA.


6. TA MUI APURÁU...

EL QU'AFUÉGASE NUN VASU, NUN TA APURÁU, TA AFATÁU.


7. VIENO DE LLOÑE Y NUN L’IMPORTA UNA XIPLA

L’AYÉN, NEL NUESU RAIGAÑU, NUN CACIPLA.


¿QUÉ YE LO QUE TU FAES?

(DIGLOSIA: Billingüismu desequilibráu. Cuando una llingua se-y da un tratu inferior y los sos falantes nun gocen d'iguales oportunidaes d'usu social que cuando empleguen la otra llingua.)

PINDESIERRA

domingo, 17 de julio de 2011

El Centro Comercial


La urbanización es como un pueblo de parcelas, donde casas y propietarios se ocultan tras alambradas y arizónicas. Los perros desgarran su silencio y el olor de las chuletas compite con el aroma de los jazmines. Hay mozalbetes motorizados que rivalizan el espacio con los paseantes crónicos. Se atisban algunas huertas de desertores rurales en donde el tomate alcanza costes desorbitados. Un gallo canta, cacarea o clama la que le espera. Varios foráneos imponen el desatinado volumen de la música de su pueblo. Otros se refugian de la escandalera tras el recogimiento de sus reforzadas cristaleras. Todos sobrellevan el tiempo y las vicisitudes.

El centro comercial es también el centro neurálgico de la urbanización; allí, los comercios dan servicio, los bancos niegan créditos y los bares procuran bullicio. Es la plaza mayor del pueblo de parcelas. Por las mañanas, se compra en sus tiendas y se almuerza en las terrazas. Se respira un aire selecto con señoras ataviadas a la última. Rebotan las miradas y los comentarios. El periódico de la churrería se rifa entre los parroquianos. Los perros y las bicicletas quedan aparcados en el exterior por imposición legal. En los vidrios de una de las entradas se anuncia un mercadillo y un bando del ayuntamiento anticipa un nuevo azote. Los transeúntes a veces se ignoran y otras se saludan efusivamente al encontrarse de frente. Una dama madurada taconea el empedrado bajo su pamela al tiempo que ocultan sus arrugas unas panorámicas gafas de sol. El cachas publicita el supuesto efecto de su gimnasio con sus consecuentes músculos de équidos comprimidos. Cada cual presume lo que puede y esconde lo que le parece. El centro comercial es como un monumental teatro que por las noches modifica radicalmente el decorado. Aparecen los vándalos del Norte, del Sur, del Este y del Oeste. Los jóvenes ejemplares se sintetizan en lo segundo y se adueñan del entorno. Cabalgan el área, exhiben su descontento y cocean lo que se presenta al paso. Ingieren alcohol en múltiples formatos, se revuelcan por el parterre y fuman cualquier vegetal en picadura. Berrean el reclamo a sus hembras y la percusión del último éxito de su tribu, después vomitan la intolerancia de sus hígados. Siembran sus jaquecas matinales, recolectan influencias y su juventud les exime, en otra ocasión, del coma etílico.

El centro comercial, en su conjunto, se despliega como un escaparate de modelos, facetas y miserias de la circunscripción, mostrándose como prototipo de nuestra sociedad actual.

Marisol, agradeciendo tu felicitación, te dedico mi último apunte en castellano. Enhorabuena por el libro y thank you for Dreamin, me ha encantado.

miércoles, 13 de julio de 2011

ACORICAR EL NUESU PATRIMONIU


Una voladura de la autovía en Vidiago deja al descubierto una espectacular cueva (LNE, 13 xunetu 2011)

Debemos caltener y acoricar el nuesu patrimoniu natural y, poro, esta cueva que tien inclusive dalgo más antigüedá que les obres de les autovíes del Cantábricu y La Espina.

domingo, 10 de julio de 2011

¡NUN VOI BEBER D’ESA AGUA!


Abultábame qu’enxamás furaría un piercing la mio pelleya ya surto del hospital con una decena nel banduyu, asina que naide diga d’esta agua nun voi beber. D’outra/otra mena, yá qu’escapé de secute y aina de la que me sacaren la “visícula”, nun cavilgái que foi por paecer más gayu, non, ye que colé namái desafitara los morriyos que m'andaben cafiando; poro, perdonái los parientes y/ya collacios que nun me toparon ellí/ei!!í nin en casa. Perdonái tamién los que me riñestis por nun parar quietu dempués. Mesmamente, perdona Tareisa por esmolecete y enfocicate, entós, al ser tan repunante. Nun te quito la razón por colingar el teléfanu.

Pa finar, apurrir munches gracies (muitas gracias) a toos pol vuesu procuru.

miércoles, 6 de julio de 2011

CUATRO CUARTOS


Cuatro cuartos tien Tinéu,
nel cuartu del mesmo nome,
la moza vive d’abéu;
de folixa, vive l’home.

Segundu’l Cuartu los Va!!es,
va!!es vaqueiros del oru,
onde’l ríu Esva raye
ya'l foriatu queda xoru.

Dempués el Cuartu Mirayu,
Fanfaraón, Mu!!eirosu;
pelegrín de tayu en mayu,
en cuerpu y ánima’l posu.

Pa finar, el de la Riera,
como una punta de flecha;
la Fana france pedrera
ya'l Narcea saca secha.

Cuatro cuartos tien Tinéu,
¡maraviyosu tapiz!;
crucia’l camín xacobéu
pela parroquia San Fliz.

lunes, 20 de junio de 2011

Hai que tar preparáu






De la que merca la muyer, quedo afitáu nel escañu d'un centru de muebles nordés sorbiendo un capiechinu o escribayando dalguna caxigalina. Afáyome nesi requexu mentanto agüeyo la hora de Suecia o N. York nunos relós que colinguen d’una muria. Cavilgo que ye importante saber la hora que ye en Suecia o en N. York. Yá sé que vais aldericar que por qué. Aína voi retrucavos, ye que nun cayéis. Imaxinaivos que pasa una fema ya vos entruga:

—Señor, si vos plaz, sería quien a dicime la hora que ye en Suecia (o en N. York).

Entós, cucas con disimulu ya repostias de secute:

—Sí señora, son las dolce menos cuartu.

Ya quedes como un paisanu preparáu de verdá. ¿Daivos cuenta?

lunes, 6 de junio de 2011

CAMÍN DE BUSEIRU



Camín de Buseiru,
camín de la nada,
cayóse’l parreiru,
paró la mayada.

Carril de !!amuerga,
muria de ferrial,
l’estayu y monserga
muerren nel bardial.

La carondia fura
cola soledá,
pela corte escura,
ensin mocedá.

De la prieta mina,
ronda la povisa,
nin cava, ni abina,
nin medra la nisa.

Nin canta’l nerbatu,
nin s’oye un rapaz,
ni esparde’l buatu,
nin la pación naz.

Sólo la curuxa
anidia na muela,
ta faciendo duxa
al ferre que vuela.

Yá nun ta nel mapa,
namái na memoria,
fíncase la zapa,
acuta la coria.

Naide de Buseiru,
yá cala anque !!ueva,
si en mayu o xineiru,
chispia en Villanueva.

sábado, 28 de mayo de 2011

NUN YERA ÉL


Topéime nel Centru Asturianu de Madrid con un paisanu que l.levaba puesta una camiseta de Superman ya diba con un brazu encanáu, asina que púnxome a güevu entruga-y: ¿Qué ho, mancóse cola kriptonita? Magar que me decatara de que nun sabía de que-y falaba, marché ablucáu cola constancia de que nun yera'l verdaderu Superman.

lunes, 16 de mayo de 2011

¡VE A QUE TE FAIGAN UNA COLONOSCOPIA!


La vesícula biliar es un órgano que forma parte del aparato digestivo de todos los seres humanos y animales cuadrúpedos... (Wikipedia).

¿Daisvos cuenta los cuadrúpedos?

Seique, a fuercia de componer versos, surtiéranme piedres na “versícula”. Asina que, danme cólicos de lletres y allanzo idees que s’escaecen. D’esta miente, y como toi quedando mui ruin, mándanme prebes nel hospital y va haber una selmana, fixéronme una colonoscopia ente una mélica y dos enfermeres. D’entamu, mandáronme esnudar. Ys-entrugué qué si quitaba’l calzonciellu, a lu qu'una d’elles me retrucó: home, ¿como-y vamos a embocar la goma si nun lu quita?, y darréu echaron a rir. Dempués, punxi un mandilón que m’ufiertaron y surdí pala sala. Entós, preguntáronme peles calces. De secute, ys-alderiqué qué si yera una prenda verde que taba enriba la tayuela, cuntaba que yera un gorru. Aína, celebraron la biscatada más a gustu. De la que paró la comedia, allugáronme a la rebalguina nun xergón. Escapao, garráronme’l furabollos con una pinza y nel intre sentí que me trescalaben. Nuna pantalla que taba asitiada a la mio vera, anicié a ver imáxenes como de “Venti mil llegües de viaxe somarín” y camentaron que taba mui curiosu —anque de mozu yera mediu guapu, taba perclaru de que nun yera por min, sinón porque nun taba puercu l’estantín—. De reflundiu, entamó a mancame la faza’l pubis. Entóncenes, encamentóme la doctora que ciscara. A causa de tener más vergoña que ganes, de la que finara, y ensin ciscar, colé pa la mio casa cola empachadura d’aire. En tou casu, deprendí dalgo fino daquella pa refugar falar mal: cuando seya a cafiame daquién, VOI MANDA-Y A FACER UNA COLONOSCOPIA.

lunes, 9 de mayo de 2011

LAFU, EL JAZZ N'ASTURIES


Xandro Lafuente “Lafu” xuntu con Rebeca Velasco xestionen y dirixen la Escuela Municipal de Música de Grau. Siente la mestura del jazz cola música asturiana nesta perguapa páxina http://www.lafuyrebeca.net/escuchanos.asp

Amás, Lafu con dellos de los meyores músicos d’Asturies componen “Cuatro Perros” un grupu de jazz fusión d’abonda calidá. Val d’amuesa’l so discu: El Cementeriu d’Elefantes. Fai tan sólo unos díes —na Selmana Santa—, finara’l so primer taller de música moderna y jazz, asina como un aula de jazz pa neños nel auditoriu de Grau. ¡Nun lu escaecer pa otros años!

viernes, 29 de abril de 2011

Torna la guerra de llendes con Galicia


Ayande reabre'l contenciosu territorial con Negueira de Muñiz pola invasión de los sos montes (La Voz d’Asturies, güei, 29 d’abril).

10 Pindesierra 29.04.2011 - 20:43h

Bon amigu cazurrín,
por Oseya y Valdeón,
voi contate esti cuentín,
escontra la to opinión.

Dende l'Esla hasta’l Cantábricu,
s'afincaron los astures,
cuasi que dende’l Cretácicu,
asina que nun sulfures.

Agora, pal del entamu:
dende Suarna a Santillana
—con esta fras pongo’l ramu—
¡puxa la tierra asturiana!

domingo, 24 de abril de 2011

¡Cómo los nenos!


Conozo un paisanu en Madrid que ta mancándose de contino, magar que la muyer y-riña de cutiu. Habrá un añu, pegó una testada nun sobráu de Grau; dempués, cayó d’una zreizal fendiendo na caniya yá tuvieron que cosica-y dolce puntos; llueu, esbarrumbó una barrera’l metru furacando una rodiya ya, agora, fisgando nun molín, atizó un morrazu na frente col caborniu una corrada.

Nesti caberu llugar el conceyu punxo esti cartelu:

TIEN QUE LU SABER LA XENTE,
CONTRA ESTA CORRADA PERRA,
TOPÓ’L PROBE PINDESIERRA
Y FENDIERA LA SO FRENTE.


Hai xente que ye como los nenos, nun tien igua.

martes, 5 de abril de 2011

ACORDANZAS DEL FUTURU


El trayecto entre Oviedo y Madrid será de 3 horas en 2013, según Trevín.

( LNE, 5 d’abril de 2011)


El trayeutu ente Uviéu ya Madrid va ser de 3 horas nel 2017, según Trevín.

Uviéu, 5 d’abril de 2013

miércoles, 23 de marzo de 2011

¡NON A CUALESQUIER GUERRA!


Esto de les guerres ye la hostia. Tu nun puedes solmena-y una mocada a daquién que t'ande cafiando; tienes que denunciar, dir a los xulgaos, contratar un lletráu y amosar dalgo que sabes que ye verdá. De la que pasen los años, munches vegaes, seique quedes como tabes, pero con menos cuartos. Agora que, si tan embredando una nación, puen unviar aviones, barcos y somarinos pa bombardiar un país y ensin pasar pela Audiencia.

Camienten qu'España entró nuna guerra contra’l cabezaleru Libia, col que fai unos díes diba’l nuesu de la mano, ¡nel nome de toos!. Pétame aldericar que nel mio nome ¡NON!; d’otra miente, voi amestar un glayíu: ¡NON A CUALESQUIER GUERRA!

miércoles, 2 de marzo de 2011

Adiós Vital


Adiós ríu Xinestaza,
adiós Picu Brañasín,
nun voi tornar a esa faza,
finxada nel mio maxín.

L.lora'l regueiru Solanos,
el Castru ya la Brañueta,
alcordanzas de los branos,
na solombra de La Mueta.

Berra’l Cuartu la Riera,
Tourayu ya Espinaréu,
Las Campas ya La Piñera,
amargurando Tinéu.

Morrió’l mio amigu Vital,
con esti mes de febreiru,
cerca de la capital
ya llonxe del castañeiru.

D'Asturias, Madrid y Soria,
cuentos ya caxigalinas,
nel mio cantu la memoria,
espetanon como pinas.

Déxasme abonda tristura,
anque nengún escaezu,
pos recuerdos en bayura,
m'acompañarán, davezu.

Viniesti de Ponte Castru
pal pandu Nuevu Baztán,
nel camín, siento’l to rastru,
ando ablucáu ya rabián.