Lluis de Turiellos

Y un poeta orixinal, que ye una categoría a parte que dexa güelga propia nel camín de les lletres, que yá ye abondo. (Munches gracies, Lluis)

domingo, 17 de febrero de 2013

Cólicos nefríticos II


     ...Aina, unos prauticantes de prauticantes sácanme sangre, amás de furame les manes y moñeques con delles aguyes. Cuento qu’esti ye’l procesu de seleición porque'l que nun tien malura abonda bien seguro que nun torna más. Avéranme un tarru pa mexar que de secute-ys devuelvo enllenu. Pela vía, métenme de tou, sicasí sigue restallándome la mio faza intestinal manzorga mui bien de tiempu. A lo cabero, m’endilguen un deriváu de la morfina y en pasando un bon pedazu, entamo a aselar. Dos hores dempués me faen “una” placa. Pasaes otres dos hores, una doctora mui nueva m’encamienta que ye un cólicu renoureteral que lu produz una piedra. Nel intre-y pregunto qu'au ta asitiada y me retruca que nun sabe, que na placa nun se ve pero que peles buelgues y pela hematuria intensa saben qu’esiste. Amiesto que si nun convenía facer una ecografía y m’alderica qu’ellí “nun faen ecografíes”. A les cinco y media la mañana, tornamos pa casa col conseyu de que si duel llueu, vuelva pa Urxencies... 

martes, 12 de febrero de 2013

¡L'ACABOSE!

      “Nin los toros nin el restu de los animales tienen derechu a la llibertá nin a la vida"


     Los humanos asoleyen lleis humanes. Los animales son seres vivos, al igual que nós, y deberíen tener una considerancia como tales que nun tienen. Nun hai lleis igualitaries para colos animales porque nun esiste dicha considerancia y los mandatarios, cuando hai pel mediu intereses políticos y económicos, prefieren inorar el so sufrimientu. Podemos finar cavilgando que los animales son ellos y les besties, les persones zotes ya inorantes (4. com. Persona zote ya inorante. O. t. c. ax. / Diccionariu R.A.E).

lunes, 11 de febrero de 2013

Tamos perdiendo l'aldu...


(Soleya, LNE)

     Dempués d'afitar por conveniencies la retrógada tortura de los probes toros como “bien cultural”, agora esto. Tamos perdiendo l’aldu...

martes, 5 de febrero de 2013

Cólicos nefríticos (I)



     Arregállame’l reñón, m’españa, voltures, arreviento, tírome pal pisu...

     Serenes, serenes... Vien l’ambulancia. Piquen na puerta. El doctor entruga:

—¿Cómo se llama?, ¿cómo se llama?

     Endílgame daqué per vena y anecia en entrugar...

—¿Cómo se llama?, ¿cómo se llama?

     Yá-y lu dixi (Esti home tien que ser asturianu polo qu'aporfia)*.

     Nun respuendo al tratamientu de choque y apúrreme pal hospital. Ellí, otra mélicu me pregunta:

—¿Cómo se llama?, ¿cómo se llama?

     <<¡Rediós!, toi que muerro y paez que sólo-ys interesa’l mio nome>>...

* Esta aclaración póngola entre paréntesis por culpa de que nun garra les comines.


(Voi siguir cuando tenga mas xeitu, dicen qu'esto manca más qu’un partu y llevo dolce díes pariendo ensin parar)


lunes, 28 de enero de 2013

Llingua asturiana


Falo na vuesa conciencia,
esa qu'un día escaeciera,
de lo asturiano, la sencia,
y del raigañu, la xera.

En Madrid, Tinéu o Grau,
y tola so redolada,
toi, dacuando, mal miráu,
cuenten que nun val pa nada.

Xente del mesmo país,
xente de la mesma tierra,
que-y afalaga’l mesmo bris,
seique'l vezu nun-y aferra.

A quien nun importa un res,
el procuru los sos güelos,
pero que fala l’inglés,
por ser de más altos vuelos.

De la diglosia, contentos,
de finar yá sotripaos,
camudaos a otros acentos,
del so tueru, amenorgaos.

Qu'arriendes de ser xentiles,
vienden la so mesma alma,
la esbarien pelos cantiles,
con tal de llevar la palma.

La cuestión ta mui precaria,
precisa del to sofitu,
nuesa llingua milenaria,
adolez ensin gabitu.

Aporfio na sestaferia,
pola que'l mio xeitu ambura,
refuguemos la llaceria,
curia de la to cultura.

Aneciaré nel enfotu,
falando’l nuesu asturianu,
l’emburrión del vuesu botu
nun diba amestar en vanu.


martes, 22 de enero de 2013

La Guaxa (quiciabes, "wasap" n’inglés)


     Los que me conocéis, yá sabéis perbién que nun llevo móvil y que nin siquiera esmolecí un res por saber como furrulen. Per equí, pela Villa y Corte, la xente ponse biliesga nel metru mirando pa ellos, mentanto calquen apuraos colos deos na so pantalla. Na mio casa merquen bien d’ellos y yos-presta tener la última novedá. A lo cabero, sintiera dende’l mio cuartu que'l d’agora traye amestada una guaxa que-yos apurre los correos y les soleyes de baldre. L’asuntu tiénme dafechamente amedranáu porque ye bien sabíu qu’esta vieya zuca’l sangre a neños y nuevos fasta qu’enllena’l so banduyu. Asina que, de magar que lo supi, colingué una cigua nuna paré de la sala, nun vaya a ser...

lunes, 14 de enero de 2013

San Bras en Tuña


Un domingu de xineru,
s'averó pa confesar,
a Santa María’l Pedreru,
una guah.a del llugar.

Pela ponte del Carral,
de la que salió de misa,
sintió a un vieyu falar mal
ya dio-y un ataque risa.

Reprendió-y el señor cura,
por rir aquel cagamentu,
ya una penitencia dura,
púnxo-y de siguimientu.

Mas, San Bras taba a la chisba
ya terció na escandalera,
nun yera una moza blisba,
la del Cuartu la Riera.

“Quien arrepiente na ponte,
enxamás tendrá condena,
nin rensía pel so pronte,
ya alitará la súa pena”.

Asina eiquí los vecinos,
a coru col forasteru,
esos perdones divinos,
cantan na fiesta en febreru.

¡Viva Tuña porque tien
salida pel altu’l cielu
ya porque San Bras caltién
ensin malura'l gargüelu!


(San Bras ye’l patronu de las andancias de gargüelu)

jueves, 10 de enero de 2013

¡El criteriu escaecíu!

                                                                     Telebasura.net


     ¡Qué distintos somos! Hai delles series na televisión qu'aporfien en dicir burricaes mentanto tan los neños llevantaos y dalgunes inda sofiten cada fras con rises enllataes. Esta basoria que paez que presta a bien de xente, a min, de refundiu, dame voltures. Esa ye la educación qu’amuesen dalgunos medios de comunicación; asina nos va.

     ¡El criteriu escaecíu! 

miércoles, 9 de enero de 2013

¡TIÉNENME MUI FARTU!


Pretendí darme de baja,
darme de baja, de todo,
del gas, la luz, la mortaja,
de la turbia agua con lodo.

Seguro y comunidad,
del DNI y la cartilla;
que es una barbaridad,
glosaron en ventanilla.

A fin de no dejar rastro,
acudí al ayuntamiento,
para abolir el catastro,
mas me contaron un cuento.

Como en otros organismos,
una amable señorita,
de idénticos mecanismos,
me encomendó pedir cita.

Inmerso en ese proceso,
un proceso telefónico,
me encontraba sin progreso,
en estado catatónico.

En un ulterior intento,
pusieron el Vals de las Olas
para ahogar mi sufrimiento,
y a poco me asfixio a solas.

Sin prosperar la llamada,
me fui a Atención al Paciente,
se lo expuse a la encargada,


y rumió que era un demente.

Me acerqué hasta el ministerio,
por ser tema burocrático,
que definió cual misterio,
un funcionario antipático.

Que buscara un abogado,
añadió ese subalterno;
por aparcar en el vado,
querían dejarme interno.

Me espetó un parasicólogo
que, para cerrar la herida,
consultara a un ginecólogo,
    al ser una gran parida.

viernes, 4 de enero de 2013

¡Feliz año nuevo!

(desmotivaciones.es)


     Aquí os adjunto otra poesía a los de la Generación del Bulevar. Como veréis no me olvido de incluiros algo en castellano. Confío en que alguno ya esté publicando. No esperéis como yo a que os visite el editor, pues no lo hace, y ofreced vuestros trabajos a alguna editorial. El hecho de que “Jugando con Poemas” alcanzara una tirada global de entorno al millón de copias en la revista y de que algún soneto viudo circulara por toda Hispanoamérica se debe a que no cobraba nada por ello.  

     Veo que no os interesa mucho el asturiano, al participar sólo un par de vosotros en el blog de “Pimpiruladas”, lo cual es comprensible, sobre todo teniendo en cuenta que a muchos asturianos tampoco les importa (lo cierto es que, así como el de “Figos en Courias...”, no los he publicitado fuera de mi escueto Facebook).


     Tened un muy buen año,




Sigo ojeando recursos,
aclaro que literarios,
no me presento a concursos,
porque hay jurados sectarios.

Ya que no vendo mi obra,
alguna vez la releo,
el autor así no cobra,
mas tampoco gimoteo.

Escribo cuando me place,
para no cansarme mucho,
improviso el desenlace
y a nadie su bronca escucho.

En cuanto a la poesía,
compongo sobre la marcha,
al no ser de Andalucía,
no domino bien la jarcha.

Se me olvida lo aprendido,
por posible paramnesia,
mil veces he repetido,
de postre, la sinestesia.

Objeto de metonimia,
nada agrego al pleonasmo,
he sufrido la ignominia
y disimulo el sarcasmo.

Al no estar del todo cuerdo,
buceo en el eufemismo,
del clímax, ya no me acuerdo,
metáfora, soy yo mismo.

Con frecuencia los evito,
a recursos, me refiero,
ya que el lector no erudito,
no se entera, por entero.


sábado, 29 de diciembre de 2012

Vas por agua (cantar)


Vas por agua, vas por agua,
a mercar al Alimerka,
valte más del Aconcagua,
teniendo la fonte cerca.

Cuenten qu'al alborecer,
mientres dormi la quintana,
el galán del to querer,
escapó con una xana.

Sosa temprana,
y que nun yes tu,
l’amante xana,
l’amante xana.

Yes la reina de les flores,
yes el sol de la mañana,
la qu’aventes los amores,
por tener papu de rana.

Cuenten qu’al alborecer,
mientres dormi la quintana,
el galán del to querer
se marchó per Cabruñana.

¡Di qué sabes tu!,
¡di qué sabes tu!

sábado, 15 de diciembre de 2012

A tola parentela y collacios: ¡Alitái col nuevu añu y prestosa Navidá!


Nun voi montar nacimientu
precintaron el portal,
pesllólu l’ayuntamientu
y echó al paru al personal.

Los romanos se marcharon,
dimiten  col so ministru,
los reyes seique emigraron,
nun hai d’oru suministru.

Cuido que'l güe y la mula,
 nun moraron nesa casa,
pos la tradición recula
y espáchalos al Fogasa.

Tampoco llantaré abetu,
 yá qu'al xubir tantu l'IVA,
 ensin un res de respetu,
 la cuenta sal escesiva..

Nun cantaré villancicos,
 pola Sociedá d'Autores,
si das colos sos focicos,
 son los tos acreedores.

Nun pienso brindar con cava,
que lu sepa Arturo Más,
a quien arriendes socava,
 nun-y mercaré enxamás.

Nesta crisis que ye abismu
y con tantu llaín retayu,
amenorguen l’alcoholismu,
pero fiéndete de cuayu,

Sabotiaes les pensiones
de tolos güelos y güeles,
 yá nun papen polvorones,
 namái coles de Bruseles.

Sicasí la llotería,
escurque toca la torna,
 al nun xugar esi día,
hai que lu tomar con sorna.

En tientes de tanto dañu,
deséote, de verdá,
alitar col nuevu añu
y prestosa Navidá.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Sobro'l neñu Messi...




¿Qué tiempu tien el neñu Messi?


Va pa mes...s... y  mediu.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Versu y llingua


     Soi un poema amestáu d’occidental y normativu pa que tol mundiu m’entienda. Amuésame al que se ría de la nuesa llingua...


El mio versu ta nas murias,
esguilando la pasera,
nos praos verdes d’Asturias,
espardíu na fastera.

Na solombra las facinas,
amestáu al tou maxín,
na fondura d’Argancinas
o nel picu Brañasín.

Acoricando nel duelu,
tanto en branu como iviernu,
acolumbrando nel Puelu,
o pela ponte l’Infiernu.

Na túa vera, al tou costazu,
anque quiciás nun lu sientas,
arriendes, nel tou pigazu,
nel escuru, seique a tientas.

Cola nublina en payares,
cola rosada d’avientu,
nel pisu de los pinares,
nel afalagu del vientu.

Ta per ayuri que vas,
ensuchando la túa pena,
igual ta per Santarvás,
qu’alluendi, na Madalena.

Cola nidia nieve blanca,
adulces, cola nortiada,
en La Silva o en Oubanca,
nel payar o na tenada.

Ta nel riscar qu’esperteya,
baxo’l llucerín del alba,
nel cabu l’arcu la vieya,
cuando dixebra’l sou malva.

Ta na fonte, ta en corral,
nas vuesas mesmas embuezas,
ta conmigo nel cumal,
pa que tu nun m’escaezas.

Soi esa llingua asturiana,
que unos quieren refugar,
tan prestosa, tan galana,
la que debes de falar.

martes, 4 de diciembre de 2012

El Tangu del fin del mundiu



     Pa que llueu nun diga Tere y dalgunu más que namái espublizo nos mios blogues en asturianu, perbaxo amiesto “El Tangu del fin del mundiu”, que ye’l Tangu del XXI, en castellán. Yá podéis baillar la tarrala y esconxurar...

Semejante a la milonga,
hostigándome el yeyuno,
me han pedido que componga,
el Tango del Veintiuno...


EL TANGO del VENTIUNO

Siglo veinte, cambalache,
problemático y febril,
desprendiste del remache,
cuando terminó el dos mil.

Veintiuno de odisea
y de crisis galopante,
baila el tango, la más fea,
y la pisa el ignorante.

Esta tierra del espacio
sigue siendo porquería,
aquí roba hasta el batracio,
es el son de cada día.

Con el burro, más pollino,
y el derecho, estafador,
consumando el desatino
lo parejo ahora es peor.

Maquiavelo hoy es alcalde,
recomienda hacer el mal,
el delito va de balde,
de imperativo legal.

El que pueda que la goce,
y sosiegue el furibundo,
que ya llega el 2012
y se nos acaba el mundo.

Baila el tango en el boliche,
en el bar o discoteca,
quizá sirva de  fetiche,
soslayando la jaqueca.

Déjate de madreselvas,
yira, yira a media luz,
que las ciudades son selvas
y esta vida es una cruz.

El Tango del Veintiuno,
es una danza abnegada,
que la baile hasta el moruno,
ya que el veinte quedó en nada.