Lluis de Turiellos

Y un poeta orixinal, que ye una categoría a parte que dexa güelga propia nel camín de les lletres, que yá ye abondo. (Munches gracies, Lluis)

lunes, 16 de septiembre de 2013

El poeta y la palabra


Decíamos ayer...

                           Ultimé con Granada en castellano y así pretendo iniciar de nuevo en Pimpiruladas. No, no he recuperado el “xeitu” ni los micro relatos perdidos, pero tampoco quiero disipar el contacto con vosotros. Por ello, aunque espaciaré más mis entradas; no obstante, algo seguiré publicando. Gracias a Rosa, Tania, Pilara, Carulina, Taresa, Alvarina, Antón, Dionisio, Xosé Lluis, María Antona, Palmira, Lulo, Nel, Miercedes y otros amigos por vuestro apoyo y por haber seguido visitando mis blogs.


Que mataron al poeta,
que llora sangre Granada,
sobre una fosa secreta,
al pie de Sierra Nevada.

Entre Alfacar y Viznar,
resolvió su mala suerte,
finar en un olivar,
de verde vino la muerte.

Verde que te quiero verde,
verde que ya no te quiero,
cuando la vida se pierde,
si la sesga un pistolero.

Compadre te cambio ahora
tu fusil por mi poema,
una oferta seductora,
de razón y de alhucema.

Que si la veda o la Ceda,
que no surgió De los Ríos,
que si muera el que transgreda,
¡qué libres los albedríos!

Braman versos las entrañas
de esa tierra granadina,
denunciando las hazañas
de aquella gente mezquina.

En ese infame verano,
su cuerpo se descalabra,
callaron al ser humano;
pero, nunca, su palabra.

miércoles, 24 de julio de 2013

CIERRO TEMPORALMENTE


Escribo en castellano el presente comentario y este último poema para que todos me entendáis. El hecho de haberme desaparecido un archivo con unos 200 micro relatos y algunas posteriores contrariedades me empujan a cerrar provisionalmente los blogs (Pimpiruladas de Pin y Figos en Courias...), el Facebook y la página de las Vaqueiras... Confío en que pronto me encuentre más animado para seguir “colgando” entradas en ellos y contactando con vosotros. Hasta entonces, dándoos las gracias, me despido de todos con un fuerte abrazo.


IN MEMORIAM

Lloró la luna en Granada,
enmudeció el Albaicín,
la catedral quedó helada,
aquel día infame y ruin.

Cuando un soplo inoportuno,
viniendo del horizonte,
al cielo lo tornó bruno
y oscureció el Sacromonte.

Nadie te verá mañana,
si bien nadie te ha olvidado,
aunque esta vida mundana
añora tu desenfado.

Con la familia hecha trizas,
de la Alhambra, no muy lejos,
se velaron tus cenizas,
enfrente de Realejos.

Desde la Puerta de Elvira,
hasta el Camino de Ronda,
todos reprimen su ira
y ocultan su angustia honda.

Pero, erradicad la pena,
alegrad los corazones,
transita etérea y serena
por Viva Rambla y Mesones.

San Antón y Recogidas,
impregnadas de su esencia,
cicatrizan las heridas,
perpetuando su presencia.

Por la calle de la Gracia,
discurre la gracia de ella,
la muerte es ineficacia,
cuando no borra la huella.

De allí arriba, del camino
de la fuente el Avellano,
llega fragancia de pino
con su carácter ufano.

No viviremos jamás
sin nuestra alegre cuñada.
No miremos hacia atrás,
nos acompaña en Granada.

jueves, 18 de julio de 2013

Aprovecer el tiempu


     A min, de guah.e, como viví mui bien de tiempu nel barriu de Tetuán, debió de picame una mosca tsé-tsé qu'importara dalgunu del terciu del Africa Ñegra yá que dende entoncies ando tol día con sueñu. De resultes, pasé media vida dormiendo; sicasí, lu bonu que tien, y yá lu esclarié n’otru cuentu, ye qu’anecio en dir p’Asturies en suaños, ensin pagar les cafiantes tases de les autovíes y aforrando n’esquistu. Arriendes, debió d’espetame'l so aguiyón el tábanu del machu bastos, pos talamente escosé cuartu sieglu xugando a la baraxa. Foi’l casu qu'una tarde que nun s’iguara la partida m’allegué al cine con una moza y cuando esperté yá nun taba;  entós entamé daquella a cortexar a l'acomodadora que me lu ufiertara. A lo cabero, pasáronme aquellos efeutos y agora aporfio en dormir tamién el tiempu que me llevaba’l xugar al tute.

lunes, 15 de julio de 2013

Camudando los vezos

     A lo cabero, cavilgué en dexar de gandir, dormir de día y caleyar de nueche al sol de les vixilies. Refugar los atascos y escaecer les cafiantes gafes escures, sentir el silenciu y la tenrura na clarixa qu'escurre peles ceres al ablugu de les seculares fachaes y desapegame de la color del presente y del esbariante golor corporal de la humanidá. Recular al pasáu a la vera de los vieyos vecinos y terrenales solombres. Enfrescame cola agua de los regadores, esfreciendo los pensamientos qu’arroxen y engañame cola farola que yá nunca tornará a ser d’esquistu. Asitiar la mio siella nel centru d'una invisible charra que toma'l frescu imposible de los branos. Esperar al últimu tranvía que dexó de pasar del qu’aportará mio pá col cenciellu cucuruchu de papel estraza acoricando les pataques frites de la mio infancia y tocar palmes a un serenu que me va abrir les puertes del pretéritu, de lo asocedíu etereu qu'a pocu que t’esforcies vas estremar porque se niega a desapaecer y atópase arrexuntáu peles cais y madrugaes de Madrid per dellos requexos onde inda xilen les pallabres.

lunes, 8 de julio de 2013

La cosa más guapa


Cómo foi qu’entamamos, yo nun lu sé,
la hestoria que nun algama’l fin,
nin cómo aportasti a ser la muyer,
que tola mio vida pidí.

Contigo fai falta pasión
y un rispiu de poesía,
y sabiduría, pos yo
 trabayo con fantasía.

¿Recuerdes el día que te canté?
foi un inmediatu respigu,
 por si nun lu sabes te lu diré:
yo nunca dexé de sentilu.

Contigo fai falta pasión,
nun tien de fallar enxamás,
tamién maestría, qu'amás
 trabayo col mio corazón.

Cantar al amor yá nun va bastar,
ye abondo pocu pa min,
sí quiero dicite que nunca habrá 
cosa más bella que tu.

Cosa más guapa que tu,
única como tu yes,
inmensa de la que quies,
gracies por esistir.

Cómo foi qu’entamamos yo nun lu sé,
la hestoria qu’avera al so fin,
qué ye esi misteriu que nun se fue,
llévolu equí dientro de min.

Van ser alcordances que non,
nun dexen colar la edá,
van ser les palabres pos yo,
sabrás trabayo la voz y amistá.

Cantar con amor yá nun va bastar,
ye abondo poco pa min,
sí quiero dicite que nunca habrá,
cosa más bella que tu,
cosa más guapa que tu,
única como tu yes.
inmensa de la que quies,
gracies por esistir 

lunes, 1 de julio de 2013

Una llárima na Escrita


Llomba que brama y vomita,
las cadarmas pelas llosas,
qu’abluquen dende La Escrita,
nos praos de Las Ablanosas.

De la que naciera agostu,
ensin plizcu de respetu,
foron seiscientos el costu,
que finaron con xunetu.

L’avanzada apura’l pasu,
a tiru del enemigu,
que dispara en campu rasu
y-yos fri como a un formigu.

Reteníos los blindaos
a la salida de Cuoru,
bien atolenen soldaos,
tamién el gallegu y moru.

Nesa cenciella escoyeta,
la raya Candamu trona,
pol rabión la metralleta,
pel regueiru la Fontona.

Años d’arume de muerte,
esparcíu sol Cimeru,
empobinando esa suerte,
un neciu cabezaleru.

De los vascos y asturianos,
s’amestó la sangre roxa,
sangre de los milicianos,
que'l Frente’l Nalón acoxa.

Güei, yo, solo y alloriáu,
sobro esta tierra bendita,
llanto col Cimeru al llau,
la mio llárima na Escrita.

martes, 25 de junio de 2013

¡Cuidáu cola solanera!


    Yá sé que n’Asturies andabeis toos con gran rixu sol pa quitar el mofu d’una primavera qu’enxamás esistió; sicasí, y por culpa d’ello, tenéis qu’estremar el procuru pa nun garrar un solazu o dalgo peor. Asina-y asocedió al mio amigu Naldo al que-y treslladaron güei direutamente dende la sabla del Arbeyal a un hospital veterinariu de Xixón —encamentaron-y que por burru— con quemadures de tercer grau en tol so cuerpu, esceuto nos perendengues que-yos llevaba cubiertos.

jueves, 20 de junio de 2013

Morrió Gigi

     Na nuesa casa nun queremos tener animales porque se nos abulta qu'a un animal hai que lu atender como se debe y porque contamos que deben de vivir en llibertá. Sicasí, y nel casu concretu de los perros, confieso que pasiamos a los de la vecina. Voi desplicame: por culpa de qu'esta señora casi nunca saca de paséu a los sos canes, nós emprestámonos a faelo, yá qu’arriendes qu’ella ye amiga, tamién lo son los sos perros. Poro, non yá pasiamos al circunstancial sabuesu, queremos-y y lloramos la so muerte cuando se produz, magar que yá acompañáremos de delles xeneraciones de perros. Amás, puedo afitar qu'esti ciñu ye recíprocu. Gigi ye'l más favorecíu de los actuales y albidra aína al mio fíu de la que s’avera a la so casa pa recoyelu. Obedez lu que-y manda’l so guía y nun avanza si él nun lo fai. Ye más, si s'adelantra, recula nel intre fasta'l so llau. En bien d’ocasiones, vuelve la cabeza pa decatase de que'l so indixebrable amigu lu sigue. A la mio muyer y a min, tamién nos fai casu; pero con menos frecuencia. Coles mesmes, nos quier, pero con menos intensidá. Tamién nos mira, pero abondo menos. Somos talamente amigos, pero non tantu.

     Gigi esfruta de la caminada, refugando l'inconformismu d'aquellos que nun esfruten con nada. Gigi bocexa l'aburrición de los que lu cafien. Gigi aguanta los rancios espolinos por sabia conveniencia. Gigi amuésase indiferente, como si yá lu supiera tou, o quiciabes tou lo que-y paez valoratible saber. D'últimes, podría recapitulase que Gigi guarda un debíu protocolu de conveniencia.  

     Cualesquiera podría espetar que nun entiende porque pasiamos a Gigi, yá que nun ye nuesu. Yo-y podría retrucar que porque toos nos beneficiamos de la compañía mutua. Acabaría esclariando que sí tenemos perru, anque nun more nel nuesu terrén. Somos, xuntu cola dueña titular, lo que s'entendería como copropietarios del animal. Ella paga les vacunes y la mayor parte de los alimentos y nós ufiertamos con procuru'l nuesu tiempu llibre y la nuesa desinteresada amistá. Asina, toos tan gayoleros.

     Meses dempués de finar el presente rellato, vime obligáu a amestar esta primera repostia: Gigi se va. Llidia, l’ama, marcha a Canaries col so fíu y los sos dos perros, y ye posible que queden a vivir ellí pa siempres. Quiciabes ayeri diéramos el nuesu últimu paséu con Gigi. Él nun lo sabe y nun lo siente, pero nós yá nos atopamos fondamente murnios, entá na so compañía, porque emprincipiamos a soportar la so ausencia.


     El tiempu que traxo'l posterior treslláu viose somorguiáu en lladríes y llamentos de desacuerdu. La definitiva llanzada llegó güei col alloriáu tornar del mio fíu acarretando la repunante noticia: Gigi dexó d'esistir. Tola nuesa redolada atópase fondamente inxeme. 

lunes, 17 de junio de 2013

Una alloriante vergoña

(Soleya 20 minutos)

     Madrid-Alicante nel AVE en pocu más de lu que tardes en trespandar de Llión a Campumanes, dempués de parar media hora en Llión cola bocona abierta y otra vegada pel altu'l puertu. Mentanto, los furacos de la “Variente” lleven el mesmu camín del escaezu de l'autovía La Espina. Somos toos iguales; sicasí, los otros son munchu más iguales que nós. Una alloriante vergoña.

9º Festival de la L.lana


Desanicia la galbana
ya ven de folixa, neno,
al Festival de la Llana,
que yá vamos pel noveno.

Nun escaezas la cita,
pa esti seis de xunetu,
que la Comisión t'invita,
que pues tornar a petu.

P’aprovechar bien el día,
visita la nuesa feria,
el mercáu d’artesanía
ya una esposición mui seria.

Chuma café de tizón,
seyas foriatu o cazurru,
bei!!a col grupu “Fusión”,
si te peta, monta en burru.

Si te plaz vender de papu,
d’esa mena, vas xantar,
asina que ¿quién ye’l guapu?
que nos lu va refugar.

Como siempres, nuesa oveya,
ya filandera mayor,
te sonrí d’oreya a oreya,
procurando lu meyor.

Ven a Tuña al festival,
de la que crucies la ponte,
col vezu tradicional,
vas ameyorar el pronte.

jueves, 13 de junio de 2013

Tuvi un güelu Neandertal


Tuvi un güelu neandertal
que col hachu daba estopa,
soterrando nel corral,
a la vera de la topa.

Fai más de trenta mil años,
onde’l tiempu yá se pierde,
bebíen agua nos caños
y xintaben muncho verde.

Supiéronlu nel Sidrón,
que yeren vexetarianos,
nun papaben el xamón,
y taben enforma sanos.

L’equipu investigador,
que vieno de Barcelona,
amestáu a otru de York,
afitáronlu na zona.

La nueva, en Europa Press,
foi espublizada fai pocu,
nun carecíen d’estress
y nun-yos cafiaba'l cocu.

Taben más civilizaos
que munchos burros d’agora,
calteníanse delgaos
y bañábense na ñora.

Pos con naide s’amarraben,
los parientes neandertales,
sólo si-yos atacaben,
escalabraben rabales.

miércoles, 5 de junio de 2013

EL PALOMBU DEL EXPRÉS


El palombu del Exprés
entra si quier almorzar,
de la que sal, yá dempués,
ponse contentu a esnalar.

Igual que cualquier veceru,
trespanda allegre la puerta,
nunca se pon restoleru
y come tou d’ufierta.

Anda picando pel suelu,
a la vera de les meses,
l’azucre y el carambelu,
o tarreñes de Conteses.

Enxamás toma café,
pos nun lu sirven de papu,
va esquitando cualquier pie,
xinta faraguya o rapu.

Mientres sorbio’l capuchín
él se caltién al mio llau,
yá que tarrez el probín
que-y tríe un enfiláu.

El palombu del Exprés
ye’l palombu más mundial,
si vas pa Grau, lu ves,
xunto al parque principal.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Dolimientu


     Lu que camentara’l mio fíu ye la pura verdá: anque vamos saliendo a flote, siguimos afogando. La nuesa llingua amorrentando pol cafiante desapegu y dalgunos inda rin per ello. La nuesa memoria aforfugando pol desaniciu. Danme pena los que refugaron el so raigañu. Dame pena de los contaos que bastien a la escontra. Aporfia’l dolimientu y rispio por alitar: sicasí, dame pena'l presente’l país somorguiáu pela tristura y, de resultes, compadezo de mio mesmu. 

martes, 28 de mayo de 2013

CRÍA... FÍOS


     Fino de tornar pa casa de caleyar col fíu pa baxar la cena. Foi’l casu que pel camín m’entrugó: ¡ah, pá!, ¿qu’empresa podemos montar? Yo, de secute-y retruqué qu'una editorial y darréu va y m’espeta: sí, ho, pa espublizar los tos llibros n’asturianu y morrer de fame.


viernes, 24 de mayo de 2013

LISE

   
  Non, nun torné a Preda a pola pieza acebache que Lise me prometiera. A vegaes nun-y damos a les coses el valir que tienen. Dempués, un repunante día crucióse nel camín y namái me quedó’l so corréu, la so páxina, revolvinos nel banduyu y la so voz na memoria: Voi trayete la pieza acebache...

     Nun se t’escaez, Lise.