Lluis de Turiellos

Y un poeta orixinal, que ye una categoría a parte que dexa güelga propia nel camín de les lletres, que yá ye abondo. (Munches gracies, Lluis)

sábado, 30 de enero de 2010

MUJERES CON MUCHO...


Mujeres con mucho ojo
Las lenenses Patricia Álvarez, de 17 años, y Concepción Viesca, de 28, abatieron dos jabalíes de 100 y 50 kilos, respectivamente.
...tuvo el honor de matar un jabalí..., ... siempre sintió desde pequeña una especial predilección por los animales..., ... le arrancó una pata de cuajo..., ... siempre soñó con matar un jabalí con colmillos para hacerse un collar.... ... Me prestó mucho..., ... Hasta ahora sólo había abatido un corzo...

(La Nueva España 29.1.2010)

Nada tiene desperdicio,
el vil placer de matar,
de matar, por puro vicio;
he llegado a vomitar.

Pena, me da mucha pena
ver que mozas tan crueles,
en el concejo de Lena,
cuelgan, de muerte, laureles.

“...como viste el año pasao ya mate unos cuantos asiq vale no soy franco tiradora pero tampoco se me da tan mal esto va pa la q pon de nombre yo! si me quies yamar niñata yamamelo ala cara q con mis 17 años tengo cojones a poneme en una plaza contigo mano a mano en vez de con un toro aber q ye lo q pasa q x internet to dios ye muy valiente y tos insultamos a tos pero yo nun tengo mieo a nadie pa insultar a alguien fagolo ala cara asiq...cuando quieras ya sabes... si tienes valor x aki.. aber q ye lo q pasa
y voy poner el cachu de comentario q me falkta q n se si ye q n lo fice bien o q pero ponia q ! dragilla igual yes tu mas loba q nosotras xq sin conocenos yamanoslo a conchi y ami.. primero conoz ala gente y luego juzgala! y eso q la loba pami q yes tu y as de miralo igual bien de familia y ye una enfermedad! y tu ilb q sabras lo q ye ser civilizau juzgando ala gente diciendo esto deya sin conoccela! y noelia se desobra pa q sirve un aram! si n n me ubieran dao el permisu n cres y jan cuando vemos q qdan pocos paramos n somos tan tontos! y vosotros q ye q nunka comistis carne! el dia q comais algo de jabali teneis q acordavos de mi y imaginavos al jabali mientras la bala y arranca la pata aber si se vos corta la digestion ! y exais asta el igado! xq ni q vosotros n comierais carne?? q vos alimentais a verduritas tenei cuidao q igual sienten tamien e! y gracias atolos demas x apoynos y n dejar q 4 incultos intenten exar abajo una aficion y un deporte como utru cualkiera! y el de pola q me conoz el dia q me vea q me diga algo pa saber quien fue!jajaja ala majos si nun contesto mas alas payasas q poneis ye q ye la pimera vez q ando x aki y igual nun acierto otra vez pero decivos q mieo a nadie! asiq.. nun conteis q x ser muyer y de 17 años me vais acojonar o meteme mieo con 4 palabrinas de mierda! ala adios mis cerditos”

Extracto de los comentarios: 51, 55, 57 y 58, Autor (según indica): la orgullosa q y arranco la pata al jabali!

Son comentarios de autor
a la noticia del día,
justifican el horror
y olvidan ortografía.

En temporada de caza,
nadie trabaje la tierra;
el tiro de una rapaza
puede matar, como en guerra.

sábado, 23 de enero de 2010

DESTINO MATERNAL

Arturo no logró conciliar el sueño aquella noche. Había enterrado a su madre el día anterior.
El deambular de sus pasos durante la mañana siguiente le llevó a la estación de Atocha. Depositó 10 euros en una de las taquillas e inexplicablemente, sin comentario alguno, le fue proporcionado un billete. Bajó al andén y tomó un tren que partía, sin observar siquiera el destino.
Con el suave traqueteo quedó placidamente dormido. Las siguientes imágenes que advirtieron sus ojos correspondían al convoy parado con las puertas abiertas; fuera aguardaba una sola persona, su madre que lo estaba esperando.
J.R.Pindesierra

jueves, 14 de enero de 2010

COL MAXÍN EN TINÉU


Pela nueite eiquí na villa,
sintiendo radiu Llangréu,
escuito a Toli Morilla,
col mio maxín en Tinéu.

Camino per cualquier faza,
bebo agua na Troxera;
esguilo la Xinestaza,
bei!!o, per Santiago, en Xera.

Crucio fasta Rozadie!!a
ya ximiélgase la ponte,
galguio tras de la bonie!!a,
enfréscome cola fonte.

L.lindo vacas na Pruida,
xubo fasta l'altu’l Visu;
presta’l suañu, pola vida,
tanto, qu’escápame’l risu.

Ensin l’Arbolín de Loxa
ya la Fayona d’Eiros,
la tayuela quedó coxa,
ya nun valen carpinteiros.

Asina al finar el día,
col atapecer, darréu,
esnalo cola poesía
pelas viescas de Tinéu.

(!! = ch vaqueira)


viernes, 8 de enero de 2010

El temporal obliga a cerrar de nuevo la autopista del Huerna


El temporal de nieve ha obligado hoy, a las 10.51 horas, a cerrar el tráfico en la autopista del Huerna que une Asturias con la meseta a todo tipo de vehículos por tiempo indefinido. Esta vía permaneció cerrada ayer por la tarde durante tres horas y media. (La Nueva España – 8 xineru del 2010)

40 - Comentario enviado el día 08-01-2010 a las 13:57:56

¡Nun reñáis!, si hubieren furáu’l pasu en mina (túnel), perbaxo, como ficiera’l Faraón na Villa y Corte, agora nun taría pesllada.

Si hubieren desaniciáu les tases por pasar, como prometieren fai cuantayá, agora sedría de baldre.

Si nun atropara tanto retrasu l’autovía La Espina, agora taría furrulando.
Autor: Pindesierra

lunes, 4 de enero de 2010

¡VIVA TUÑA!


Viva Tuña porque tien
la entrada per una ponte,
ya ta arrequexada bien
ente Cangas y Belmonte.

Si crucies al outru !!au,
toparás, ceo, de xera,
las casinas de Bombiáu,
portalgu de La Riera.

Santa María’l Pedreru,
a la solombra La Fana,
el !!ugar más gayasperu,
col Corpus Christi y la L.lana.

Los palacios ya casonas
esbarian na vera’l ríu,
onde moran las personas
nel mio pueblu preferíu.

Cabaniellas, Castañéu,
Ponte Castru ya Tourayu;
escontra d’Espinaréu,
de la rama Tuña, el gayu.

Per aciu’l Centru Social,
conéutanse las sos xentes,
dende esti casar mundial,
a los cinco continentes.

martes, 22 de diciembre de 2009

¡Felices fiestes a toos!


23 d’avientu, Día de la Salú (La puta que-ys echó, nunca meten el mio númberu).

Felices fiestes/as navidiegues/gas y/ya un prestosu añu 2010 pa tolos bonos paisanos/es/as, qu’inda hailos.

martes, 15 de diciembre de 2009

CARTA AL DIRECTOR DE "EL MUNDO"

Sr. Director de “El Mundo”:


Sobre las permisiones del Sr. Dragó en su artículo titulado “Hermano Toro”:

Se permite el Sr. Sánchez Dragó encabezar, hoy 15 de diciembre, como “Epistola Moral”, una misiva rematada con estos términos... “Salgamos a la calle. Recojamos firmas. Acudamos a los tribunales. Paremos los pies a los antitaurinos. Si la corrida desaparece, el hermano toro se extinguirá”...

Incluye en el cuerpo de la citada comunicación lo siguiente...

"...Alguien, en nombre del amor a los animales, el anima mundi, el buen corazón y el sentido común, tendría que poner freno a la campaña de quienes odian a los toros tanto como para desear su muerte.
¿Cómo es posible que haya gente tan malvada, tan insensible y tan inmisericorde?"

Se permite, por lo que de allí se desprende, considerar al toro como a un hermano y aseverar que, para que no desaparezca, será necesario seguir torturándolo en las corridas. ¡Es inconcebible! Como si no fuera posible su conservación sin un obligado tormento. ¿Hubiera sido capaz de mortificar a su gato? ¿O al minino, no, y al toro, sí, porque le es ajeno o porque le divierte ese cruel y sangriento espectáculo? Por otra parte, ¿cómo se permite calificar de malvados, insensibles e inmisericordes a los que estamos en contra del martirio de un animal inocente? Y por último, ¿cómo quiere que se paren los pies de los antitaurinos, que, como reconoce, son mayoría? ¿También con algún tipo de violencia? Créame, me dan miedo.

¡Sr. Dragó, no pretenda imponer “su” moralidad basada en el suplicio de una criatura inocente!

Creo, de igual forma, Sr. Director, que, al margen de lo que pueda replicar o argumentar dicho caballero, debemos asumir una tolerancia cero con aquellos actos o manifestaciones que impliquen maltrato animal.

Reciba un cordial saludo,
José Rodríguez

sábado, 5 de diciembre de 2009

ESPOSICIÓN 30 AÑOS DE NUBERU


Dempués de 30 años, Xuan Cabritu retírase a los cordales d'Egipto.

Dende’l 3 d’avientu de 2009 fasta’l 8 xineru de 2010, na Delegación del Principáu d’Asturies en Madrid, cai Santa Cruz de Marcenado, 2; amuesa d’esti grupu musical clásicu de la llingua y la tradición anovada de la cultura asturiana. Ayuri queden 8 discos y cientos de conciertos.

La historia de Nuberu finó en 2008. Mentanto, Chus Pedro asoleya “De Ñublu y Orpín” nuna llingua que paez nun esistir. Vitor, de cuando en vez, echa un gabitu y yo...

Voi siguir rondando’l valle,
anque nun tea la chavala;
naide algamará que calle
d’escribayar nuesa fala.

¿Qué vas faer tu?

sábado, 28 de noviembre de 2009

Soi más ricu, siendo probe...

Soi más ricu, siendo probe,
que don Policarpo Herrero,
teniendo la muyer guapa,
para que quiero’l dineru...

Asina cantaba, fai cuantayá, el mundial Presi nos Pindales de la Villa, en Madrid, nun conciertu que diera unos años enantes de morrer; cuando parara la so tonada cola esclamación: “DIOS DEL ALMA, QUÉ RUBIA TAN GUAPA”, ya foi, aína, a empobinar un chuchín na cara Mierce, que taba afitada na primera ringlera. Mentanto, yo, colos mios collacios, ganábemos el campeonatu soga-tira, ensin decatame que la moza taba besándose con otru.

jueves, 19 de noviembre de 2009

La Chamborra

De la que tomara esta imaxe, La Chamborra, casa natal del xeneral Riegu, nun taba tan curiosa como ta agora. Tuña, daquel.la, inda nun yera tan gayolera. Nesa dómina, taliaben los años 70 del caberu sieglu, apurríes aína los mogones pa revelar a Gratisfilm Color; dempués, tornaben las soleyas feitas per corréu, tuvieres en Becerrales o en casa Dios. Enxamás diérame por esparder esa xera, sicasí, al agüeyar las que fixera, asoleyen alcordanzas que cavilgabes taben escaecidas. Asina ye la vida.

jueves, 12 de noviembre de 2009

CANGAS DEL NARCEA



De la Folgueira al Cabril,
del Mosqueiro al Mariscal;
el más grande, el más sutil,
un concejo sin igual.

Fuimos Cangas de Tineo,
incompleta la ralea,
ser de Asturias, camafeo,
y no serlo del Narcea.

De Argancinas a Larón,
de Besullo a Xinestoso,
aunque no llega el salmón,
bien podemos ver el oso.

El cielo con sus destellos
un día quiso pintar
nuestro bosque de Muniellos
y a nosotros regalar.

El pirómano grotesco
sólo ve caza y madera
en lo que declara UNESCO,
Reserva de Biosfera.

Las impresionantes rutas,
montes de leyenda y valles,
ríos, hórreos, fuentes, grutas,
y la villa con sus calles,

sus plazas y sus palacios,
Toreno, Pambley, Omaña...,
sobrecoge a los reacios,
es admirada en España.

Estallan atronadores,
en la celebre Descarga,
por miles, los voladores,
en nuestra fiesta más larga.

Famoso el puente romano.
Vanguardista y elegante,
cruza el río muy ufano,
el viaducto colgante.

Es la iglesia parroquial,
basílica declarada,
monumento nacional,
fue por Valdés auspiciada.

Gran monasterio de Corias,
“Escorialín Asturiano”,
resurgió entre las escorias
de los incendios villanos.

Romería del Acebo,
no te quisiera olvidar,
dado que en septiembre debo,
a la Virgen, visitar.

Cerámica la de Llamas,
en Besullo, los “ferreiros”;
trenzan “maniegas” con ramas,
en la Barguera, “cesteiros”.

Con el sin par Vino Tierra,
brindemos con emoción,
por el Partido de Sierra,
orgullo de la Región.

Pindesierra

viernes, 6 de noviembre de 2009

Catuxu



Catuxu yera un mozu mui candial de cerca L’Entregu que viniera a un casoriu d’un pariente a Tinéu. Yera tan sensible que nun royía nin una freba carne porque nun mataran nengún animal pola so culpa. Yá na convidada, alvertíu’l camareru’l restaurante Don Miguel, camentó-y mui atopadizu a l’entreguín: voi traye-y un menú especial vexetarianu que-y va prestar, pero tien que comer entremeses. Na más espetá-ylu, Catuxu, caleció y aldericó a voces: ¡Yo, equí, asiéntome nuna mesa como los demás paisanos! ¡Fixe un bon regalu ya nun pienso allugame ente meses!

Pindesierra

domingo, 1 de noviembre de 2009

CORRÉU PAL MINISTERIU FOMENTU

Como podrán apreciar, tampoco han concluido las obras del tramo Grado-Doriga de la autovía Oviedo-La Espina en la nueva fecha de ampliación de final de obras. El mes de octubre ya ha acabado. ¿No convendría pedir ayuda a la Comunidad de Madrid que excava y concreta trayectos mucho mayores con sus perforadoras en el Metro, y dentro de los plazos correspondientes?

http://www.mpt.es/ministerio/delegaciones_gobierno/delegaciones/asturias/actualidad/notas_de_prensa/notas/2009/02/2009_02_18.html

miércoles, 28 de octubre de 2009

EL CIELO, EN TINEO


Dictada cruel sentencia contra un reo,
se cuenta en la leyenda que la muerte
se apiada de su vida y mala suerte,
previo de arrebatarle, según leo.

Concedió al procesado su deseo,
antes de que postrara al fin inerte,
retornara a esa tierra para verte,
concejo sin igual, verde Tineo.

Fallecer para mí será sin duelo,
confesó a la siniestra calavera,
pues me has proporcionado alto consuelo.

No podrás asentarme ya a tu vera,
al estar emplazado en este cielo;
Navelgas, Tuña, Lago y La Azorera.

J.R.P (Pindesierra)

jueves, 22 de octubre de 2009

DEPRENDI ASTURIANU


ALVERBIOS DE CANTIDÁ: Abondo, bastante, bien, bramente, cuanto, cuasi-cuasimente, dafechamente, dafechu, dafurto, daqué, dello, demasiao, enforma, ensembre, malpenes, más, menos, mui, muncho-muito, nada, namái, namás, poco, tan, tanto...