Lluis de Turiellos

Y un poeta orixinal, que ye una categoría a parte que dexa güelga propia nel camín de les lletres, que yá ye abondo. (Munches gracies, Lluis)

domingo, 30 de septiembre de 2018

Ye puxarra lo que bebo



Anguaño, malapenes te dexen más que pa beber puxarra…

Ye puxarra lo que bebo
por culpa d'una muyer,
porque dientro de min llevo
l’amarguriu del querer.

Nun ye a rir la mio zanfoña
que sólo a lloru me suena
y, mientres garro la moña,
cada nota da una pena.

La puxarra qu’aporta allegría,
anque yo m'enfile, dámela a caldía.
Por que la recuerdo, dame la puxarra
qu’amargue abondo na xarra.

Nin en llenando una carra
allegre m'he de poner
ya anque yo me meta en farra
en suaños la voi a ver.

Palabres que lleva'l vientu
como la espluma del ríu,
magar queda'l sentimientu
por esi amor carecíu.

La puxarra qu’aporta allegría,
anque yo m'enfile dámela a caldía.
Por que la recuerdo, dame esa puxarra
qu’amargue abondo na xarra.

jueves, 27 de septiembre de 2018

Si te sales de la Raya, paga y calla.


     La xente asturiano sigue medio aisllao nuna verde fondigonada que davezu arroxa ya afuma. Al norte, atópase’l Cantábricu con un Este cántabru namái. Al oeste, una ría ya’l sur un tren de la bruxa que xubi y baxa del monte –colos paisanos de culu porque tolos años retrasen el ramu la so variante, arriendes d’una carretera que sanciona por dos vegaes el derechu de pasu. Perbaxo: agua de vida, carbón de desaniciu ya oru d’una muerte anunciada. Pente nós, la prudencia que nos fai ser dafechamente inoraos  por una Alministración que tien qu’atender de mano a otros más arralladores. Fasta torguen d’espresanos na nuesa llingua que sume nun repunante agraviu comparativu col preste de los desarraigonaos.   

martes, 25 de septiembre de 2018

¡A encomalu! (Zéjel)


¡A encomalu!,
vivo allegre tando malu.

Y tando malu carezo,
carezo abondo davezu,
ensin recordar l’empiezu.

¡Nunca viera casu talu!

Que nada vale penar,
nin tampoco reburdiar,
si nada s'algama a iguar.

Falo y nun sé lu que falo.

¡A encomalu!,
vivo allegre tando malu.

Zéjel escribo de pena,
pena que la mio alma enllena
condergando a la condena.

¡Nun te quedes col mal!, ¡dalu!

¡A encomalu!,
¡vive allegre anque teas malu!

viernes, 21 de septiembre de 2018

L'ensalmador


     
     Téolo dicho delles veces: ente nós viven bien de personaxes d’histories y cuentos que pruyen por pasar desapercibíos. Cuando te crucies con dalgunu y decates d’ello, nun t’aguanta la mirada col envís de nun ser descubiertu; sicasí, de la qu’avanza un pedazu, escucla pa ti sorriendo maliciosamente. Seique, tamién los podemos atopar ente los nuesos mesmos collacios. Voi ponevos un exemplu: el nuesu bon amigu Antón González llámase igual qu’Antón de Marirreguera, autor de la primera obra que se conserva n’asturianu escrita en 1639 y, ente otres, de L’ensalmador, onde satiriza con toa triba de remedios alternativos a la melecina convencional. Non, nun voi dicir qu’unu seya la reencarnación del otru, pero cuando veáis la so xenial interpretación nesti cachu d’esi caberu entremés, pueque convengáis conmigo en que’l nuesu compañeru nun pue ser más naide que’l propiu ensalmador.

domingo, 16 de septiembre de 2018

Caballitos de sablera



     Mirando pala lluminaria, quedé solo na escuridá de la contorna ya aína dormíu recostáu sobre’l propiu enrexáu. Suañé qu’algamábemos la cooficialidá por pautu. Torné p’Asturies esnalando nel avión de los propios caballitos y yá naide me miraba torcío por falar na nuesa llingua…

A vueltes col tiuvivu,
tiuvivu de sablera,
a vueltes, que pa ti escribo,
a vueltes pela to vera.

Caballitos del Llevante,
onde ando vueltes dando,
guetando al mio amor amante,
los mios amores guetando.

Al llombu d’un machu llocu,
que blinca, que xubi y baxa,
que remanez baxo un focu,
seique por arte de maxa.

Al que–y falta la vida
por aciu ser de mentira,
que xira a la escurecida
y que nin siquier me mira.

Voi voltiando col caballu,
entro n’otra dimensión,
per detrás m’escuerre un gallu,
nun desapiega un avión.

Carrusel de fantasía,
rinde’l cisne na salea,
camuda la nueche a día
cola punta de marea.

Somorguio na soledá
que m’apurre la tenrura,
qu’aporta la mocedá,
mentanto la lluna ambura.

A vueltes col tiuvivu,
que rescampla en mil colores,
que lleva al neñu cativu
y prinda los mios amores.

jueves, 13 de septiembre de 2018

¡DESCONEUTA!



Si hai seca, porque hai seca; si nun l'hai, por culpa de los derechos d'emisión del dióxidu de carbonu, del gas natural y del carbón nos mercaos. Si nun hai vientu, porque nun furrulen los molinos; si hai ventolera, porque nun pueden furrular yá que chinguen les naspes. Mientres, cuasi’l 60 % de lo que nos cobren son tases.

ESCONTRA LA ESCOMUNAL XUBIDA: NUN PRENDAS  L’AIRE NIN LA CALEFACCIÓN Y NAMÁI QU’UNA BOMBILLA LED POR SALA O CUARTU, CUANDO SE PRECISE. USA VELES Y LLINTERNES PA FINAR CON ESTI LLADRONIZU.  ¡QUÉ S’ELECTROCUTEN N’ALTA TENSIÓN DE LA SO AVARICIA!

martes, 11 de septiembre de 2018

Nunca seré Tintoretto


Yá quixera yo pintar,
pintar como Tintoretto,
pero de tanto emporcar,
emporcaba ensembre neto.

Talamente como’l pisu,
la contorna por paleta
amenorgaba’l mio rixu,
de tanta color repleta.

Amás, dacuando, esnalaba,
esnalaba col arume,
col arume nun pintaba,
anque yera a ver al blume.

Arriendes que, ximelgando,
componía’l bodegón,
finaba como chumando,
chumando de garrafón.

De resultes, la muyer,
escuclándome enfiláu,
riñíame por beber,
por beber del repintáu.

El repintáu del retratu,
el retratu o'l saín
qu’aporto a clavel o matu,
o al paisax de Samartín.

Pinto cuarteta o sonetu,
ayén al retu del tinto,
nunca seré Tintoretto,
porque a la fin nada pinto.

domingo, 9 de septiembre de 2018

De maralta


Si acaso fora quien a dar l’arume
del mio versu qu’escuende de la bulla,
pa que la mio pallabra fora tuya,
baxaría con ella de la cume.

De la cume’l maxín, llariega en llume,
qu’arriendes d’esguilar, dacuando arrulla,
 escontra del manguán que va a garulla,
porque nun ye a esnalar teniendo fame.

Esa fame qu’atropa’l que ta fartu,
de tener tou aquello quey falta,
ye esbariar el banduyu sobre l’artu

d’aquel que vive en pisu ya entá valta,
ye “Lacerta viridis”, ye llagartu,
que sume na rocea de maralta.

jueves, 30 de agosto de 2018

Hasta pronto



Emponderaos amigos:

     Perdonái pola falta recién, pero foi por culpa d'otru viaxe a Asturies, onde m'alcuentro dafechamente desconectáu, talamente como andaré otros diez díes más. Esta cabera torna foi tamién bien candial y valoratible, conociendo a dellos paisanos qu'entá nun conocía en persona ya allegándome a delles fiestes de verdaderu raigañu como la de l'Alfoz de Salcéu o la mui familiar de ca Sanchu d'Ambás, o a otres de prau, como les de Murias o Castañéu, onde echara en falta a los amigos del grupu Da Silva. Ente los primeros, prestóme sobre manera l'alcuentru con Pin de la Cotolla, del que nada me sorprendiera. Ye talamente como se m'abultaba: un gran monologuista, un perbón asturianu ya una meyor persona. ¡Yo tamién pruyo porque sigamos en contautu, collaciu! Nun quixera escaecer a les persones que s'averaron daquella a conoceme dempués que Pin pidiera un fuerte aplausu pa min, nin a Caty, a Ana, a un vecín del Rellán del que nun recuerdo'l nome, a Beatriz, a Xuan de la Llinar y la so xente, a Lucía, a Marisol, a Pepe, al perru del tendal, a la moza que m'abriera la ilesia de Restiellu que va casar el domingu qu'entra, a Eliseo y la so muyer, y a tola bona xente d'aquel pueblu. Cada llugar amuesa una montonera histories; cada paisanu, una montonera cuentos. Nun hai más qu’atender y sentir.

     Hasta pronto.

jueves, 9 de agosto de 2018

Diplomes


       Siempres refugué los títulos y diplomes porque se m’abultaba que volvíen repunantes a les persones. Por culpa d’ello nun recoyí’l del mio primer cursu de llingua asturiana qu’impartiera Conceyu d’Asturies en Madrid hai cuantisimayá. Dempués que morriera Pin el de Cigüedres m'arrepentí de nun lu retirar. De resultes, los otros cuatro que vinieron dempués téolos enmarcaos en chigre. 

martes, 7 de agosto de 2018

La Antigua


     Almuerzo ellí onde s'allugaron hai cuantisimayá los pozos de xelu de la Villa y les cais aínda te falen d’aquella dómina. Nel llugar nel que Julio da parola ya emburria la sorrisa. Ellí onde Raúl  igua los churros y les porres por ensalmu. Entro'l postreru y salgo'l primeru, anque enxamás m’escalda lo que fierve…


 Me pescaron cuatro churros,
que he almorzado con deleite,
ingiriendo sus susurros,
los susurros del aceite.

Como estaban tan calientes,
me han calcinado la lengua,
rieron otros clientes,
esa ignición que ya mengua.

Me fui ignorando sus risas,
sus chaquetas y corbatas,
sus diligencias sumisas
y sus mentes insensatas.

De esa manera, una porra,
me refrenda tal efecto,
sin que nadie me socorra
y es que confieso al respecto

que me agrada cuando queman,
que me repele lo tibio,
que me repugna que teman,
si rechazan el alivio.

Es símil mi desayuno,
un tentempié extrapolable,
sé que a veces importuno
al bufón y al miserable.

Mas ese es mi día a día,
de esta mi existencia exigua,
me almuerzo con poesía,
porra y ardor de La Antigua.

En el Madrid de la magia,
donde nadie allí destaca,
ni distingue la aerofagia,
en la calle de Apodaca.

Es Raúl el alquimista,
el que produce el milagro,
 dejando la rosca lista
y aminorando el deflagro.

viernes, 3 de agosto de 2018

Atraición


A un setu de rico miel,
cien mil mosques s’averaron
y dempués que lu escosaron,
entá se quedaron nél.

Otra, dientro d’un pastel,
soterró la llambionada,
que nuny costara nada,
que bien la paga’l fardel.

Lu dixo fai tiempu’l Tasca:
“Manden mantener llambiones
que se tocan los coyo…
mientres dan a la tarasca”.

Sintió a un taxista nun bar
qu’al treslladar a un cubanu
celebraba mui ufanu
cobrar ensin trabayar.

¿Reclamu?, non: atraición,
que ye too una engañifa,
cotizando’l que tarifa,
amás de ser la risión.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Na memoria



     A Victoria, como a min, –y paez una verdadera chambonada lu qu’amuesa la semeya de la entrada anterior y qu’agora vuelvo a llantar. El nome de la cai síy paez mui guapu y hai cuantayá sustituyó a cierta data d’abril. Comoy esclarié a Victoria, podría escribayar cientos de relatos ya encoples sobre ella, magar que d’otra dómina yá llonxana. D’una dómina na qu’aínda nun perdiéramos l’aldu, la probitú, el xeitu y nin siquier a la mio propia ma. Yera un tiempu nel qu’ella engullaba toles faltes pa qu’a nós nun nos faltara de nada. Cuando ella nos dexara, colamos y la conexón con Rosa de Silva se frayó dafechu, aborreciendo anguaño fasta pasar per ellí. L’asfaltu sotierra güei les nueses campes de xuegos, los vecinos vinieran d’otres faces, los comercios nun vienden más que refugaya, valtaron la nuesa mesma escuela y de la que paso pela barriada aforfugo por culpa de la tristura. Sicasí, la mio memoria caltién esos cientos de cuentos pente achiperres, que güei tampoco van valir pa nada.

domingo, 29 de julio de 2018

El que me come la fruta


El que me come la fruta,
el que caye nes mios redes,
el que les goñes acuta
al qu’asela les sos sedes

na pota en que llanta l’agua,
aquel que–yos torna’l gatu,
que per detrás d’ellos nagua
y papa al probe más fatu.

El menudu como un soplu,
col so plumaxe marrón,
ya’l picu como un escoplu,
ye cabrón como un gurrión.

Col mierlu, tordu y la pega,
cola griespa y la formiga,
la uva siempre me niega
y cuasi que nun respiga.

A la fin, la falcatrúa,
furrula ya enrieden nella,
nun–yos val el picu púa,
que–yos prindo a vuelta reya.

Al garralos cola mano,
soporten el mio sermón:
¡nun vuelvas per equí, hermanu,
qué los frutos míos son!

De la que l’abro nun tris,
esi ave gayaspera
esnala como un malvís
y torna a tocar la pera.

Nun hai tan mala collecha,
como la collecha Pin,
el páxaru, a costa fecha,
nun dexa nada pa min.


viernes, 27 de julio de 2018

El reloj de doña Dora



Como hai tiempu que nun asoleyo nada en castellán, voi colingar esti encople pa neños.


El reloj de doña Dora,
la que vive en el tercero,
siempre da la misma hora
y no tiene minutero.

Si un niño se la pregunta,
ella responde: “Temprano”,
pues la esfera, ya difunta,
reposa junto a su mano.

Es perenne su retraso,
ya que nunca tiene prisa,
a todos les cede el paso,
regalando una sonrisa.

Su minino, despistado,
jamás sabe en que momento
le toca comer pescado
o ensalada de pimiento.

Tenía un despertador,
al que le hizo un haraquiri,
para así dormir mejor,
no la despierta ni Siri.

Si baja a desayunar,
almuerza de mediodía,
cuando, a comer, a cenar,
aún rumiando la sandía.

A pesar de la demora,
por su reloj de pulsera,
la buena de doña Dora,
nos parece la primera.