Poesíes, cuentos y rellatos curtios n’asturianu qu’asoleyo davezu sofitando la nuesa llingua.
Lluis de Turiellos
Y un poeta orixinal, que ye una categoría a parte que dexa güelga propia nel camín de les lletres, que yá ye abondo. (Munches gracies, Lluis)
martes, 24 de julio de 2012
Euromillones
martes, 17 de julio de 2012
LA METÁ DE LOS RICOS ESPAÑOLES DESAPAECEN (Na prensa de güei)
En 3 años, pasanon de 10.580 a 5.189 como contribuyentes...
Qu’a naide se-y abulte que ser ricu ye maraviyosu. Ye verdá qu’ellos nun paguen l’IBI de los sos palacios y a ti t’aumentan la tasa 2 díxitos tolos años. Ye tamién verdá que cola cris aforran al contratar mano d’obra foriata. D’outra mena, nun dexa de ser verdá que, anque baxanon las vientas d’automóviles, las de los Porches xubienon a bogayu. Sicasí, ellos cuerren más peligru de desapaecer. Hai quien fala de que son quien a faese invisibles. Hai quien fala de que trespanden a paraísos fiscales. La mi teoría ye que somorguien al traviés de furacos de cocu —que nun son como los que faen las merucas, sinón como los de las galaxas—. Talamente, los probes tarán separtaos de la so parentela; poro, naide vaya a creyer que ser ricu ye enforma afayadizu.
martes, 10 de julio de 2012
DEPRENDI ASTURIANU
Locuciones alverbiales de mou:
lunes, 2 de julio de 2012
¡Todos con la selección!
Congelados los salarios,
nos encarecen con saña,
todos los servicios varios,
¡vamos con España, España!
Ganábamos la Eurocopa,
y otro incremento del gas,
con el fútbol, viento en popa,
en la ruina, lo demás.
Mas no contentos con eso,
se reiteran con la luz,
nos la están dando con queso,
subsistir es ya una cruz.
No hace falta ser un mago,
para, obviando al pensionista,
establecer el copago,
haciendo gorda la vista.
Conjuran alzar el IVA,
nos imponen el genérico,
va el país a la deriva,
si bien, distrae el esférico.
Sometidos los corderos
ante el crónico recorte,
aún disienten los mineros,
los insurrectos del norte.
Los que se forraron antes,
tras fecundos ejercicios,
socializan, los mangantes,
pérdidas, no beneficios.
Dictan compartir miserias,
pero nunca la ganancia,
priman las taurinas ferias,
reflejo de la ignorancia.
Más allá de lo plausible,
ahogará nuestro consumo,
otro atraco al combustible,
con la cortina del humo.
De resultas de ese flujo,
sólo irán por carreteras,
automóviles de lujo,
de ricos y de “guaperas”.
Sangra la contribución,
eximiendo palacetes.
¡Todos con la selección,
aunque opriman los grilletes!
lunes, 25 de junio de 2012
Como na ponte del Carral
Paecióme sentir habrá una selmana que daquién escaecióu una esclava d’oru a la vera la ponte del Carral en Tuña ya que diben a espublizar la so perda en Radiu Narcea pa ver si apaecía l’amu. Asina asocedióu eiquí en Madrid a una collacia de mio muyer que topóu’l sitiu au perdiera la de so; de magar que decatóuse por un cartelu qu’asoleyaba: “Topada pulsera nesta mesma cai, si tienes dalguna cosuca más d’oru, poúsala nesti requexu qu’aina paso a recoyela”.
domingo, 17 de junio de 2012
Para... versificando a Machado
Un tarde ardiente y parda
de estío. Los colegiales
contemplan a la avutarda
sobrevolar los fangales.
Sendas fotos, en la clase,
de Mariano y del Monarca,
lánguidos por el desfase
que ha desocupado el arca.
Con timbre hueco y sonoro,
truena Merkel, la maestra,
otro ajuste para el foro
y el “todos a la palestra”.
Pero el tutor de Cultura,
que no atiende a la lección,
subvenciona la tortura
del toro en la depresión.
Una tarde ardiente y acre
de hastío, los mayorales,
con destino a su masacre,
velan a los animales.
jueves, 7 de junio de 2012
Festival de la L.lana / 2012
Una oveya sonriente
espubliza nun cartelu,
pa que s’entere la xente,
que-y van cortar el pelu.
Asina pa San Fermín,
d’esti añu 2012,
vente a tomar un culín,
que nun desanicie’l roce,
al Festival de la L.lana,
ei!!í vas ser carne y uña,
a la solombra La Fana,
de los paisanos de Tuña.
Nunca rinde folixar,
eiquí tamos nesa xera,
veníi toos a andechar
al Cuartu de la Riera.
domingo, 27 de mayo de 2012
PA HÉCTOR BRAGA
Tuvi a ver el so conciertu
de gaita, arpa y tonada,
la verdá que foi un aciertu,
quedó la xente encantada.
La zanfoña y la bandurria
tamién les toca esti mozu,
nel intre, camudó murria
por fargataes de gozu.
Héctor Braga ye l’artista,
amás de mozu candial,
de xuru, salta a la vista,
qu’esti rapaz ye mundial.
Célebre dafechamente,
ye esti showmanpaisanu,
qué lu sepa tola xente,
un gran showmanllangreanu.
Garra bien pel mangu, el cazu,
tou lu remana con xaciu,
voi finar con un abrazu
que-y apurro a esti collaciu.
domingo, 20 de mayo de 2012
Pa las muyeres del Cuartu la Riera
POR FILAR FINO
Quixo un rapaz filar, filar tan finu,
que casóu con muyer yá filadora,
refugóu cortexar tosquiladora,
nun-y valiera flor al cucar !!inu.
Nun-y petóu l’añada d’esi vinu;
d’igual mena, pasóu la !!avadora,
d’igual mena, pasóu la !!avadora,
nun desenguedeyóu escarpenadora,
anoxando cardar por falta-y tinu.
Pero’l filu fendéu cola fusada,
enantes de torcer ya iguar duviellos,
yá-y taba engañando a la casada
con moza qu’afayaba verdes güeyos,
poro, topóu la casa bien trancada
ya nel corral, en sobre, los aniellos.
Dir pegala a los vieyos
ye texer un calcañu con garrote,
alvierte col envís esti estrambote.
A la Generación del Bulevar
Queridos amigos de la Generación del Bulevar:
Como quiera que mi cortedad me impide alimentar un nuevo blog sustentándolo con publicaciones en castellano y puesto que mi empatía hacia vosotros no permite ni el olvido ni el abandono de la promesa que hice de dedicaros algún relato o poesía, añado la presente en esta página de asturiano con mis mejores deseos para que no os desatiendan jamás ni las musas ni la constancia. Vuestro interés me consta que sigue latente, así como la calidad e imaginación que rezuma lo que casi todos vosotros y Raquel escribís.
Un fuerte abrazo y seguimos en contacto,
Juntaron sus vivencias los mayores
de un distrito indolente y libertario,
como escueto lexema literario
de impertérrito verso en los albores.
de un distrito indolente y libertario,
como escueto lexema literario
de impertérrito verso en los albores.
Subyugaron el tiempo sus labores,
auxiliando las clases a diario,
dignifica el estudio en lo precario,
al tiempo que mitiga los dolores.
auxiliando las clases a diario,
dignifica el estudio en lo precario,
al tiempo que mitiga los dolores.
Ya lo dije en su día y lo mantengo,
que la musa a menudo es caprichosa
y soslaya al poeta de abolengo,
que la musa a menudo es caprichosa
y soslaya al poeta de abolengo,
en tanto que prodiga en su devengo
al humilde de estrofa laboriosa,
pues no siempre el fruto es peciluengo.
al humilde de estrofa laboriosa,
pues no siempre el fruto es peciluengo.
Obvia el ánimo luengo,
oxítono estrambote de afirmar
a esa “Generación del Bulevar”.
oxítono estrambote de afirmar
a esa “Generación del Bulevar”.
jueves, 3 de mayo de 2012
LOS MANSOS
¡Bonaventuraos los mansos; porque ellos van heredar la tierra!
¿Cuáles son los mansos?, ¿van heredar la tierra los gochos, oveyes y nuviellos que van camín del mataderu?, ¿acasu cavilgues que los humanos son los mansos?, ¡Mialma!
Los derechos humanos tan asoleyaos polos humanos. Los otros vivientes tamién tienen los sos derechos. Cualesquier otru ser vivu tien el mesmu derechu que'l ser humanu pa esistir. Esi derechu lu respetará aquel humanu que tenga un mínimu de criteriu.
Los animales nun son oxetos. Los animales nun son fatos. Los animales tienen tantos sentimientos como l’home seya quien a decatase d’ellos.
Esgoncia la to escopeta, dexa d’averate a la tortura los gües y entama a camudar de ceba, vas alcontrate meyor contigo mesmo.
Alcuérdate “nun vas matar”, nun ye cenciellamente “nun vas asesinar”. ¡Vive y dexa vivir!
miércoles, 25 de abril de 2012
L'ASPIRINA YE BONA
La sensación de dolor ye una esperiencia suxetiva. Inflúin na so perceición munches variables que cada aficionáu pue tolerar meyor o peor. Aspirina tien una aición analxésica periférica. Aspirina Bayer asolivia mancadures de diversa intensidá y orixe, seique: dolores de tiesta, cefalees tensionales, xaqueques...
La iguadora de Bayer en Lada (La Felguera), nel conceyu de Llangréu, ye la referencia mundial de la Aspirina. Equí ellabórase'l 85% de la producción total del so principiu activu...
Hai dellos xugadores de futbol en Munich que llámase-yos Aspirinos.
jueves, 19 de abril de 2012
Pieslla La Voz de Asturias

“LA VOZ DE ASTURIAS pone fin a 89 años de periodismo y servicio a todos los asturianos” (19-4-2012)
Fai medio sieglu, de neñu, mercaba La Voz nos chigres del occidente asturianu a un tiempu que'l Caopinín. Anguaño, en Madrid, la compraba en dalgunos quioscos o la lleía na REDE. Dende esta Villa y Corte, apurría los mios comentarios o poemes que-yos espublizaben de cutiu. Col talegu la Feria Muestres de Xixón trespandaba pa Castiella los sos símbolos d’asturianía. Güei, La Voz d'Asturias pieslla. La mio voz calla con ella pos manca’l gargüelu y la pallabra tarabica...
Dende Madrid, la mio solidaridá colos trabayadores de La Voz d'Asturias y el mio enfotu en que van salir a flote ceo. Mentanto, yá formen parte de la nuesa historia recién.
El vuesu collaciu: Xosé Rodríguez Pérez (Pindesierra)
lunes, 16 de abril de 2012
¿Aú ta la vuesa ánima?

Un pequeño elefante vio como unos cazadores abatían a tiros a su madre. Ese joven paquidermo «hoy ha crecido y no acepta a ningún hombre blanco». De hecho «los elefantes no olvidan y ya ha tenido algún altercado con los turistas que visitan sus tierras», cuenta Myriam Angón, portavoz de 'Feeling Africa', una empresa española de turismo que trabaja en Botswana y que afirma que, debido a su majestuosa memoria, la caza de elefantes, que puede costar hasta 40.000 euros, es una actividad que también puede salir cara a la economía del país.«Los animales que han tenido encontronazos con cazadores se acuerdan de estos percances y comienzan a atacar a los turistas, el principal ingreso del país», explica Angón, quien asegura que este tipo de safaris, como en el que participaba el Rey Juan Carlos el pasado sábado cuando sufrió la fractura de cadera, están muy solicitados por los españoles, entre los que apunta «otras figuras de renombre como algunos toreros»... QUÉ (Lunes 16-4-2012)
La tortura de los toros, “Bien Cultural”. Agora, esti safari real. Naide, rei o villanu, tien de matar a estos rescamplantes animales vexetarianos. ¿Sigue daquién calteniendo que'l ser humanu tien ánima?, ¿y que les lleis son xustes cuando nun xulguen estes barbaries?
Sonetu sorprendentemente topáu nel mediu una caleya...
Con Derecho Civil y con Romano,
prima el real poder que da el dinero,
ignora al animal, que es compañero,
transmutando lo humano en inhumano.
Relegando el criterio a ruin villano,
sin que el mal alimente al pordiosero,
socorre la cultura del torero
y que apriete el gatillo fina mano.
¡Qué sepan que lo impuesto “pega el cante”!,
si obstruyendo el derecho a caer enfermo,
da patente de corso al gobernante,
para matar al dócil paquidermo,
sufragando el safari repugnante,
en tanto que algún plato queda yermo.
Espublizáu en 20 Minutos (19-4-2012)
martes, 10 de abril de 2012
EN VALSERONDU

Entamara a sentir xaciar la vida,
de la que yá escaeciera’l mesmu enfotu,
de la que s’afogaba allá per Sotu,
de la que nun guariaba la firida.
De magar que pasóu pa La Florida
anecióu en componer el pasáu rotu,
nun-y valiera’l vieyu, l’alborotu,
seique nun alitóu nin la carpida.
Apenas esguilara a Valserondu,
la sou arca recostina nun nocéu,
semeyaba españar, frayar el fondu,
La cadarma esbarióu, pintaba feu,
como si envelenara pol fediondu,
morréu'l probe na escontra de Tinéu.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)