Lluis de Turiellos

Y un poeta orixinal, que ye una categoría a parte que dexa güelga propia nel camín de les lletres, que yá ye abondo. (Munches gracies, Lluis)

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Feliz 2015


     Esta selmana que finara, qu’anduviéremos per Asturies, foi bramente granible. Amás de ver a la parentela y a otros amigos de fora la Rede, foi enforma prestosu atopanos con bien dellos del Feisbuc y amás con dalgunos qu’aínda nun conocíamos personalmente como RaquelAgustín,Nel Exposito y otros candiales amigos como los d'esta semeya: Juan Manuel,Yoli y Elvira.
     Agora, de la que yá tornamos pa la Villa y Corte, nun me queda namái que deseavos un bayurosu añu qu’entra a toos.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Felices fiestes


Yá tamos en Navidá
dende finales d'ochobre,
 manda la publicidá,
na cai, en comerciu, en sobre.

De bombilles, nun momentu,
cubrieron les nueses víes,
prendíes con vencimientu
 d'esos de noventa díes.

Vienden turrón y anacardos,
mazapán y polvorones,
 españen cien mil petardos,
pero non los sos caxones (sic).

La llotería a la venta
cuando la contribución,
tres la campaña de renta,
 ¡Son too diezmos, copón!

El pagar cola tarxeta
ye enredar con una bomba,
ufierten la pandereta,
pa que piques cola tromba.

 Ponse cuesta arriba’l pandu,
per avientu tas yá tiesu,
al que pide l'aguilandu
namái que-y das un besu.

Los reyes bien afayaos
en centros del Tayu Inglés,
qu’anden atarraquitaos
dende esti décimu mes. 

Na comida de la empresa,
el pelota, como un micu,
cuando aporten la contessa,
bailla y canta un villancicu.

Esi vecín del terceru,
que nomaron secretariu
y paña dalgún dineru,
te regala un calendariu.

Los procuros afanosos
s’apoderen del que manda,
de diputaos y faltosos,
y del restu de la banda.

Añu nuevu de sicosis,
adulces torna la bronca,
sufrimos metamorfosis,
seique como la xaronca.

Anque por tolos pequeños
caltenéi la compostura,
la Epifanía de suaños
trai xuguetes y cordura.

jueves, 18 de diciembre de 2014

COLINGA LA CEBOLLONA



Amigos y collacios: colingái la cebollona na vuesa muria’l Feisbuc porque ella vos quier…


Quien bien te quier te fairá llorar.

La cebollona vos fai llorar.

De resultes, la cebollona vos quier.


miércoles, 17 de diciembre de 2014

FARSANTES


Agora tol mundiu escribe,
tol mundiu ye equí poeta,
l’afamáu lloa recibe
y escribe lu que-y peta.

Silenciu de la mirada,
requexu del corazón,
el mar de la marexada,
resquemu nel resquemón.

Lluna y cielu; cielu y lluna,
rellumen milenta estrelles,
rellumen de mala zuna,
col rellumar, esperteyes.

Caminando pel camín,
camín cubiertu de nieves,
alloriáu col so destín,
s’atopa con Blancanieves.

Riscando’l riscar del alba,
atapez nel finxu’l cielu,
nunca-y canta a una calva,
de borrina arrodia’l velu.

El so arume ye de rosa,
na so vera ye feliz,
la griespa de la so prosa,
aguiyonó-y la nariz.

Farsa, farsante, falsariu,
xuegos de maxa florales,
engañifa d'a diariu,
tanto tienes, tanto vales.

Aneciando nesa tema
y cola rimada ausente,
quedó iguáu’l so poema,
que premiara'l presidente.

Afalagu d’inorantes
qu’encumen al afamáu,
lu que’l clan de los farsantes
dexara recomendáu.

martes, 16 de diciembre de 2014

Gervasio


Mi vecino del primero,
el que se llama Gervasio,
baja siempre, el majadero,
en ascensor al gimnasio.

Después toma el autobús,
para una sola parada,
por si le da un patatús
por andar una burrada.

En el primer aparato,
hace bíceps media hora,
después, tríceps, un buen rato,
y las pesas, sin demora.

Por la tarde, bicicleta,
como la que tiene en casa,
ojeando alguna teta
y el culo de Nicolasa.

Otras veces, en la cinta,
donde le da por andar,
intercala alguna finta
y llega al mismo lugar.

Entre tanto personal,
siempre alguno ventosea,
la hormona huele fatal,
y el de la bici se apea.

A Honorina, que es muy fina,
le entró un día vomitera,
vomitando la cecina,
cecinando la espaldera.

Sin embargo, en el gimnasio,
los transforman en atletas,
el prototipo, Gervasio,
el ojeador de tetas.


domingo, 14 de diciembre de 2014

LA TONADA


¿Quién m’afita l’escalada,
pa xubir darréu a la cueva,
p'a la Virxe una tonada,
canta-y del mio ciñu en preba?

                    (Tonada Pimpopular)


¡Oh, la tonada, el cantar
que canta a la mio Santina,
llantada nesi llugar
afamáu de la Tierrina!

¡Cantar del pueblu asturianu,
qu’en iviernu y primavera
canta serenu y ufanu
a esa Santina melguera!

¡Cantar d’esta tierra mía,
tierra de los mios amores,
que canta con allegría
colos mozos y mayores!

¡Oh, sí yes tu’l mio cantar!
¡Cantar d'orbayu y de tonga
que canto xunto al altar
acutáu en Cuadonga!

viernes, 12 de diciembre de 2014

Más estopa


Lo cabero que m’espeten con respeuto al asturianu: “Esa mierda de leguaje…”
  
Voi faciéndome vieyu y entama uno a rindir de recibir tanta estopa. Namái que por dignidá, fala la to llingua.

El que tea interesáu que lu agüeye nos comentarios d’esti enllaz del feisbuc
llantaos con respeutu a esti poema: http://pindesierra.blogspot.com.es/2014/02/moza-asturiana.html

https://www.facebook.com/groups/324838497622023/606309422808261/?comment_id=606546319451238&notif_t=like

    • Manuel Angel Titi Ortega José Rodríguez Pérez Pindesierra: De asturiano a asturiano... ¿dDnde cojones sacas ese leguaje que quieres hacer creer que se habla en Asturias? Siento verguenza cada vez que lo léo o escucho en la TV. Esa mierda de leguaje que no existe ni existió en ningun lugar de Asturias... ni del Mundo. ¡A ver si dejais de hacer el ridículo! ¿O eres de los que cobran del presupuesto asturiano defendiendo y metiendo por los ojos lo indefendible? ¡Preocuparos por los reales problemas de Asturias; que los demás ya hablaremos como nos dé la gana... ¿No sois vosotros los que defendeis la libertad? ¿O nos quereis hacer jiliollas a los asturianos?
      6 h · Me gusta · 1
    • José Rodríguez Pérez Pindesierra Manuel, ignoro que pintas tú en una página de cultura. Confío en que los administradores te excluyan debido a tus exabruptos y malas formas. En Asturias, se habla el asturiano en sus diversas variantes desde hace ya un milenio. Tu desconocimiento no te da derecho a tildarlo de mierda, lo cual te descalifica. Barrunto que nada tienes que ver con Asturias —lo digo por tus apellidos— ,salvo en algún episodio que haya permitido generar tu odio. Yo, no hago el ridículo por el simple hecho de que tú lo estés haciendo. Además, no cobro del presupuesto asturiano ni de ninguna otra parte y seguiré defendiendo mi hermosa y entrañable lengua siempre. Habla como te de la gana, pero no faltes al respeto a los demás, que gozamos del mismo derecho. La ausencia de esa “libertad” a la que aludes, me imagino que extrapolando su uso, es la que ha permitido que el asturiano se encuentre en la repugnante situación de diglosia en la que se halla. Esa libertad, mal entendida, es la que propicia tu libertinaje. Por razones obvias, yo no tengo la intención de haceros gilipollas…
      Ésta es la primera y la última vez que contesto a tus improperios.
      55 min · Editado · Me gusta · 7

sábado, 6 de diciembre de 2014

Arte Urbanu


Arte urbanu del sieglu XXI sobro puerta decimonónica. Xera realizada n'esprái y mexu gochu bípedu. Títulu: Camín puercu de la cubil.


viernes, 5 de diciembre de 2014

L'infiernu de los inocentes


L’infiernu de los inocentes y los degorrios humanos…

     Tener a mano una bona ropa d'abrigu de la que llega'l fríu ye fundamental pa sentise bien. Dende milenios usamos les pelleyos de los animales. Pero agora hai texíos netamente meyores, más alcontradizos, más baratos y menos sangrinos. Porque pa llucir un murniu abrigu de piel ye necesariu sacrificar 60 visones, 20 llobos cervales, foinos o melandros, 15 críes de foca, 10 perros mapache, 8 llobos, 6 lleopardos. Tou a mayor gloria d'una moda asesina, cruel ya inútil.

     Cada añu son cazaos cerca de 20 millones d'animales col únicu envís d'utilizar los sos pelleyos. Con falcatrúes pa nun-yos estropiar, provocando con ello horribles tormentos a les agonizantes víctimes. Otros 40 millones son criaos en granxes, la mayoría europees, onde les condiciones d’encarcelamientu y sacrificiu son igualmente tarrecibles. Dando más valir a la so piel qu'a la so vida, los animales de granxa son gasiaos o eleutrocutaos per vía bucal, añal o vaxinal; o esnucaos a palos. Delles vegaes ensin siquier tán totalmente muertos se-yos espelleya. Los restos del so cuerpu tresfórmense depués n'alimentu pa perros y gatos o n'abonos.


     Si merques esti tipu de prendes yes parte del problema, pos la fuerza del consumidor ye la única capaz d'acabar cola industria pellitera. Ye verdá, cada vez s'usen menos los abrigos de pelleyos n'Europa pero, a cambéu, el so consumu encandila agora a millones de chinos y rusos, el nuevu mercáu de les pelleyos de luxu. L'horror nun fina. El casu ye que como dicía'l filósofu Schopenhauer, “l'home fixo de la Tierra un infiernu pa los animales”. (nel 20 minutos de güei)

jueves, 4 de diciembre de 2014

¡Baxen l'agua!



Baxada del agua del 0,1 % tres xubir el 7% en tres años. La midida de la Canal va suponer un aforru mediu por familia de 4 céntimos cada 2 meses. (Na prensa de güei en Madrid)

«Lo d'Aquagest en Llanes foi un auténticu saquéu». Asina d'atayador foi ayeri Xuan Carlos Armes. (LNE, 19-2-2013)


¿Nun vos decatáis de lu preparaos que tan equí en Madrid? Por dalgo ye la capital. Magar que seya una baxada 70 vegaes menor, queden como que baxaron l’agua. Nun riñen con naide y amás te traten de tontorolu. ¡Lo qu’estudien, chachu! 

martes, 2 de diciembre de 2014

Defende lo nueso


Tresno’l paisax, nun la vaca,
enguedeyu y sinestesia,
llen d’alcordances, la maca,
en refugando l’amnesia.

Sueño nel branu y seronda,
suañu d’alliteración,
espierto en vallina fonda,
onde ta’l mio corazón.

Si yá tas perdiendo l’aldu,
restolando l’eufemismu,
mariñán, vaqueiru o xaldu,
adientra nel paraxismu.

Nestos montes, nesta maxa,
desanicia la ironía,
encontando la to casa,
onde too ye poesía.

Ensin ruxerrux cafiante,
ayén a onomatopeya,
onde camuda’l talante,
el paraísu ye ella.

Defende la nuesa braña,
defende la cordelera,
lo más prestosu d’España,
andechemos nesa xera.

Ye abegosu’l so futuru,
van naguar la so bayura,
l’axuntanza y el procuru,
escontra de la llocura.

Nun escaezas na faza,
por ser del terrén, hermanu,
seyas rapaz o rapaza,
el falar nuesu asturianu.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Pasudoble de prau


     Esti pasudoble, magar que desime los acentos métricos nos versos d’arte mayor pal compás de la música, nun vayáis pensar que ye de coña, pos yá lu bailaba Pelayu na so dómina.


Voi cortate una ramina de lloréu
pa que vengas a la fiesta a la mio vera,
pero alviértelu al to mozu, esi tan feu,
nun nos vaya a montar la escandalera.

Garradinos los dos de los cadriles,
baillaremos de nueche na verbena,
que lu sepa la to xente de Porciles,
quien bien calca les chaples y l’arena.

Pasudoble y corríu son los reyes del prau,
el merengue y la cumbia nun se queden atrás,
cola moza curiosa nunca fines baldáu,
anque tea’l pisu pindiu como en Santarvás.

Nun hai fiesta como la fiesta asturiana,
ente montes, ente viesques, ente gloria,
col arume de la sidra de mazana,
d’esta miente fasta’l repunante amoria.

Pasa’l tiempu y la folixa se repite,
la familia aínda teniendo peles muries
y si nel pueblu además tas de convite
desanicies meyor les amarguries.

Pasudoble asturianu,
dende A Veiga hasta Unquera,
ye un pasudoble paisanu,
bailao de cualquier manera.

Nuesu vieyu pasudoble,
ye’l pasudoble más noble,
yá lu bailara Pelayu,
dando vueltes a un escayu.

¡Viven les fiestes de prau!,
¡viven les fiestes na plaza!,
pero anda pelo segáu,
nun sotripe la rapaza.



viernes, 21 de noviembre de 2014

Carta a la mio ma


Querida ma:

                     Dios quiera qu'al recibu d’ésta t’alcuentres bien auquiera que teas, quedando nós bien pel momentu.

                      Emprincipio la carta como tu me deprendieres a ello, magar qu’Él nun t'echara nin siquier un gabitu de la que tanto padecisti enantes de marchar.

                      Voi dicite que morriera la Duquesa d’Alba y que tolos medios de comunicación se faen ecu de la novedá, al aviesu de cuando tu colasti que nun te reseñó nin la prensa na llista de los que finaron nel día. De les dispenses de pagu pol so patrimoniu, nun te voi falar; yá se sabe que siempres pañaron namái de la refugaya y que, de resultes, siempres pagamos los mesmos.

                      Escaecí camentate qu’Alvarín acabó les dos carreres y una montonera cursos, de los que güei llamen “másteres”, y que foi’l primeru de la so promoción. Sicasí, nun nos dieren nin una mala beca, se conoz que pa eso tamién hai que tener mano. A lo postrero, agora anda bien colocáu.

                      Me presenté a aquel concursu de poesía, nel que por cierto ganó un poema tan malu que diéronme voltures a cuenta l’autor y, sobre too, de la poca vergoña del so padrín. Dende entós, anque que me caltenga ente dolcu y la media manta, yá nada apurro a eses comedies.

                      Pa remate, esclariar que refugué alcordame del to cabudañu pa nun recordar enxamás aquella repunante data.

                      Y por ésta, namás, nun me despido de ti por mor de qu’enxamás dixebrasti de la mio vera, hinchiendo’l gran ciñu que te tengo.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Grapes


     D’entamo somos neños. Sí, guah.es despreocupaos y revolvinos. Dempués, mozos n’ayén que tolo sabemos. De secute, paisanos col xeitu y el procuru más asitiaos. Darréu, vieyos arrequexaos y escaecíos. Más sero,  tornen a alcordase de nós, de la que yes afamáu per un día y el nuesu nome sal espublizáu nesos cartelos que-yos llamen esqueles. Pa entós, toos yéramos abondo bonos. Sicasí, col trescurrir del tiempu, rinde la memoria y cayen les fueyes del cuadru los avisos. A lo cabero, namái se caltienen les grapes, eses repunantes tires d’alambre que s’enferronen dafurto al pasáu como cafiantes cachiparros del nueso destín.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Con tol rebañu


La dolce, dolcena,
chivín, chivirina,
yá nun das nin pena,
yá nun das nin clina.

La cabrina mocha
que foi afamada,
como la Camocha,
la de la tonada.

La oveyina xalda,
carneru la llueca,
que’l rebañu balda,
fuxi de la fueca.

Corderín menudu,
llana d’astracán,
curia del papudu,
fartón y manguán.

Castrón poderosu,
cuernu de ferrial,
nun te come l’osu,
sí’l más animal.

Chivina, chivina,
dexái la corrada,
o marcháis aína,
o vais ser tayada.

Con too un rebañu,
colé pal oriente,
güei yá fai un añu,
tenéilu presente.

Toos son amigos,
toos son collacios,
comemos formigos
per estos espacios.