Asocedió una tarde de 1979. Xuan Uría tuviera grabando tol día
un discu, nun estudiu de Madrid, cola Capiya Polifónica Ciudá d’Uviéu. Al
rematar, l'entós responsable de la Fonográfica Asturiana, Xavel Calzadilla,
entrugó-y si taba con xeitu pa grabar unas vaqueiras. Uría Maqua retrucó-y: “Si
m’apurren unos bocaos y daqué de vinu...”. De magar que finara, esti paisanu
espachó 28 cantares en apenes hora y media d'una vegada.
Poesíes, cuentos y rellatos curtios n’asturianu qu’asoleyo davezu sofitando la nuesa llingua.
Lluis de Turiellos
Y un poeta orixinal, que ye una categoría a parte que dexa güelga propia nel camín de les lletres, que yá ye abondo. (Munches gracies, Lluis)
miércoles, 22 de mayo de 2013
Vamos valtar l'escaezu
Van sentinos glayar. Tamos fartos de tantu escaezu. La nuesa
música, el nuesu folclor, les nueses costumes qu’enxamás se sintieren pela
radio nin se cucaren na televisión carpetuvetóniques yá nun van ser enxamás
refugaos. L’UNESCO pué declarar “Patrimoniu de la Humanidá” a lu que-y pete como fixeron colos fados, los mariachis o'l flamencu. Nós vamos dar un pasu más
alantre porque nos plaz y porque, amás de ser mundiales, somos universales,
declarando “PATRIMONIU de la UNIVERSALIDÁ” a los sones y vezos d’Asturies.
Xúnite a esta xera, como ta faciendo una montonera xente,
en...
lunes, 20 de mayo de 2013
Cafiando los nenos (númberu un pel occidente)
(Con Pindesierra, Paulo Alborar ya'l gaiteru Las Campas)
Nun quedas más que
tu,
nun quedo más que yo
nesta estraña sala,
ensin naide que nos
diga onde ya como falar la nuesa fala.
Tenía rixu yá
de pasar xunto a ti
unos minutos
suañando,
ensin un reló que
fadie de la que te voi afalagando.
Xuramentu sal ya
requesón,
prometimos querenos
los dos,
cafiando los nenos,
tou esti tiempu pensé
na túa sorrisa ya nel tou xeitu pa espatuxar,
cafiando los nenos,
suañé col momentu de
vete na mi vera prestándote acoricar.
Quiero que siga
asina,
la túa alma apegada a
min,
namás fuelgan los
preseos,
dexando que la piel cumpla adulces tolos sous
deseos.
Güei nun hai nada que
faer,
quedémonos eiquí,
pasando l’iviernu,
diciéndonos seliquín que lo nueso darréu se
va faer eternu.
Fantasía nuna copa
d'alcohol,
prometimos tornar a
venos,
cafiando los nenos,
tou esti tiempu pensé
na to sorrisa ya nel tou xeitu pa espatuxar.
cafiando los nenos,
suañé col momentu de
vete na mi vera prestándote acoricar.
Cafiando los nenos,
cafiando los nenos.
Callái, que los mios
deos esbarien ente los tos deos,
ya con un nidiu envís
algamo que se faiga más ceo.
Cafiando los nenos,
tou esti tiempu pensé
en tu sorrisa ya nel tou xeitu pa espatuxar,
cafiando los nenos,
suañé col momentu de vete na mi vera prestándote acoricar.
martes, 14 de mayo de 2013
El Cuartu la Riera
Nel sur del Tinéu
eternu,
armóse la
escandalera,
pos garranon el
gobiernu,
las del Cuartu la
Riera.
Coleutivu de muyeres,
de muyeres de
raigañu,
que nun-ys pasan los
seres,
na súa xera, añu tras
añu.
Colos vezos ya
costumes
que na faza
remanecen,
eillí en Tuña, ente
las cumes,
onde los frayaos
xorrecen.
Tolos paisanos
daquella,
esbarrumbanon na
trema,
igual qu’en Madrid,
Botella,
quien manda acó ye la
fema.
Fonon el pueblu
exemplar,
porque-y dieron bona
maña,
pal sóu nome
espoxigar
per cualquier requexu
España.
Antroiru, Feria de
muestras,
Corpus Christi ya la
Llana,
de la folixa,
maestras,
ya de l’axuntanza
sana.
Ye’l nuesu nucleu rural,
un ventanu abiertu al
mundiu,
per aciu’l centru social,
tan prestosu como
tundiu.
No escaezas la
llamada,
t’esperamos eiquí en
Tuña,
au medra la senada,
onde nada s’esmasuña.
Aquende, col meyor
xeitu,
na seronda o
primavera,
vas afayate dafeitu,
nesti Cuartu la Riera.
(Al
que-y pete que llea cola “ch” vaqueira, refugo llantala porque nun me presta
muitu la súa grafía)
viernes, 10 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
LEONOR
Como se quier a la
tierra,
seya de Sevilla o
Soria,
seya na paz o na
guerra;
de la fema, el mesmo
amor,
que caltiénse na
memoria,
igual que'l de
Leonor.
De la vida, lo más
guapu,
son l’afeutu y
l’alcordanza,
son de baldre, son de
papu,
un rescaldu de la vida,
ensin granu nin
llabranza,
brota bien la so
pebida.
Nesos campos de
Castiella,
fasta colar a Baeza,
de la que morriera
ella,
camudara a mecigayu,
nada val yá la
xamueza
seya d’abril, seya en
mayu.
lunes, 6 de mayo de 2013
Cólicos nefríticos V
lunes, 29 de abril de 2013
Perplejidad
Amig@s literari@s de DIVERSIDAD
LITERARIA
A través de este correo informativo queremos
darle la enhorabuena ya que su microhistoria
José Rodríguez Pérez
|
Madrid
|
España
|
EL REINVENTOR
|
ha sido seleccionada en el
concurso “Érase un…microcuento” y pasará a formar parte de la antología que
Diversidad Literaria se encuentra preparando en este momento. PUES BIEN,
ÚNICAMENTE QUEDAN 48 HORAS PARA
QUE USTED PUEDA REALIZAR SU RESERVA YA QUE REALIZAREMOS UNA EDICIÓN LIMITADA
Y POR LO TANTO ÚNICAMENTE TENDREMOS LAS UNIDADES QUE LOS SELECCIONADOS
HAYAN RESERVADO.
El libro contará con
participantes de 35 países diferentes
Respuesta:
Amigos/as de Diversidad
Literaria:
Por el presente les agradezco su aviso de que mi micro
historia ha sido seleccionada en su concurso “Érase un... micro cuento”.
También les doy las gracias por ofrecerme realizar una reserva para comprar mi
propia obra, entre las de otros participantes de 35 países. No obstante, tras haber
realizado múltiples colaboraciones en revistas y otras publicaciones a lo largo
de los años en diversos puntos de la geografía nacional, y siempre de manera
altruista, me resulta un tanto grotesco pagar para adquirir mi propia
narración. No suelo presentarme a concursos porque me he percatado de la
existencia de jurados partidistas (en una ocasión premiaron un trabajo de una
maestra que pertenecía a la misma academia del jurado); sin embargo, cuando lo
hago, no dejo de sorprenderme.
Reciban un cordial saludo,
José Rodríguez Pérez
miércoles, 24 de abril de 2013
Sobre un poema de Vital Aza
(Casa de Vital Aza)
Otra poesía en castellán, nun vaya a ser que me riñan...
Otra poesía en castellán, nun vaya a ser que me riñan...
Al despuntar la mañana,
tras una noche serena
y en fecha ya muy lejana,
nací en la Pola de Lena,
hermosa villa asturiana.
Así cantó Vital Aza,
el padre del ginecólogo
¾que también fue de esfoyaza¾,
en esa estrofa del prólogo,
la beldad de aquella plaza.
Refiriéndome al galeno,
sé de un parto complicado,
al cual asistió sereno,
evitando el malogrado
de aquella vida en su estreno.
Me lo contó el neonato,
cuando ejercía de abuelo,
tal y como te relato,
desde cerca de Pozuelo,
participándome el dato.
En honor del bienhechor,
llevo por nombre Vital,
me añadía con candor,
en su acento coloquial,
ensalzando a aquel doctor.
Ahora honro yo a mi amigo
que vino de Pontecastro,
que a Madrid trajo el respigo
y ya abandonó el
catastro,
¡dónde estés, yo te bendigo!
jueves, 18 de abril de 2013
El cuentu d'enxamás acabar
La patronal reclama la mejora del tren a Madrid para que sea
alternativa al avión
La apertura de los túneles de la Variante y de nuevos tramos dejará el tiempo de viaje a la capital en tres horas y cuarto
Los importantes retrasos que se acumulan desde hace
años en la variante ferroviaria de Pajares y en el tendido del AVE que une
Valladolid con León impiden que el tren sea una alternativa competitiva...
(LNE, 18-4-2013)
Los equívocos con la infraestructura asturiana
se suceden mientras Pastor subrayaba la semana pasada que es sus dos
presupuestos reservó 2.433 millones para el Corredor Mediterráneo, o que Orense
fue, con 560 millones, la provincia con mayor dotación en 2012 y será en 2013,
con 534, la segunda. La estadística es clara. El Adif, empresa a la que Fomento
encarga la extensión de la red de alta velocidad, licitó el pasado año
contratos por 1.643 millones, el 69% de los cuales fueron a Galicia. En
Asturias sólo sacó a concurso actuaciones por 1,1 millones, la partida más
pobre tras Extremadura (0,4), Cantabria (0,1) y La Rioja (0)... (El
Comercio, 25.3.2013)
Esto ye’l cuentu
d’enxamás acabar. De magar qu’entamaron les obres de la variante, foron
retrasando cada añu la data del remate. Si nós glayáremos como faen n’otres
autonomíes, los furacos ya taben iguaos fai bien de tiempu y amás dexábemos de
faer el cámbaru en Llión.
(Refugáu l’espublizamientu d’esti comentariu en LNE, güei 18.4)
martes, 16 de abril de 2013
Ensindosis
Tres
l'ésitu de les melecines “monodosis” pal bolsu dalgunos, cuento qu’enforma ceo
van sacar los fármacos “ensindosis”. Esta presentación ufiertará’l vacíu col
correspondiente prospeutu, onde l'enfermu paciente va ser informáu de la
riestra efeutos secundarios que va refugar.
domingo, 14 de abril de 2013
El destructor Swim Upstream
Con cien misiles
por banda,
zumbando que se
las pela,
no corta el mar,
sino vuela,
el destructor Swim
Upstream.
Buque de lata que
llaman,
por su bravura, el
Temido,
en todo el mar conocido
del uno al otro
confín.
La luna en el mar
riela,
de Arizona empuja
el viento,
etéreo
presentimiento,
entre el mar y el
cielo azul;
y el capitán se
percata,
silbando triste en
la popa,
que ya deja a un
lado Europa,
y se desplaza a
Seúl.
Navega mi
destructor,
que ni enemigo
navío,
ni tormenta, ni
Pyongyang,
ni en el otro mar,
Wonsan,
te van a infundir
temor.
Del misil al son
violento,
de su estruendo al
impactar,
se adormece tan
contento,
arrullado por el
mar.
jueves, 11 de abril de 2013
El pasu l'AVE
Fuéramos ayeri a recibir a un pariente que
llegaba nel AVE a la estación d’Atocha y los viaxeros aportaben a traviés d’un
pasu con un llargor talu que seique algamaba la provincia de Cuenca. De la que
llegaben, daben candiales abrazos y melosos chuchinos a los que yos-esperaben
trés venir de bien lloñe nel AVE y de la provincia Cuenca pel pasu. Foi’l casu
que-y espeté a la muyer: “Si quies, un día traigo un maletu y voi fasta
alluendi al cabu'l pasu y, de la que vengo, m’afalagues”. De secute, ella me
retrucó: “Si quies, un día traes un maletu, vas fasta alluendi al cabu’l pasu,
garres un tren y nun tornes más”.
miércoles, 3 de abril de 2013
Viajeros
Quise volver al
verano,
al tiempo que no te
moja,
en boquete de gusano,
lo impidió una
paradoja.
Sólo retrasé un
instante,
tras un somero
desliz,
y el paso
insignificante
me pareció de
lombriz.
Ahora voy
descontrolado,
por la exigua
diferencia,
si bien alcancé otro
lado,
distorsiona mi
existencia.
Al no estar del todo
lelo,
deduzco que
permanezco,
no en un mundo
paralelo,
sino en el que
pertenezco.
Sin turistas del
futuro,
al entender que los
hay,
los confundí, me
figuro,
con del Galatasaray.
Mas puede haberlos
ocultos,
dichos viajeros
retro,
camuflados en
tumultos
o en los vagones del
metro.
Stephen hoy me ha
propuesto
que me olvide del
viaje,
que vaya en sentido
opuesto,
es viable y sin
peaje.
Pero preciso adaptar
la aceleración del
auto
y poderla aproximar,
a la luz, según yo
pauto.
De cero a trescientos
mil,
debo pasar al
segundo,
se me antoja
quijotil,
abandono y lo
difundo.
Vaya una desilusión,
adiós la cuántica
espuma,
adiós cuarta
dimensión
y la cura del reúma.
martes, 2 de abril de 2013
Cólicos nefríticos IV
...Otra vegada cola fechoría los análisis de sangre y aina'l
d’orín. Fíltrienme de nuevu pa probar: la buscapina, el diclofenaco y les otres
melecines col mesmo resultáu, nun me calmen un res. Tienen qu’añader un opiaceu
y, nuna media hora, entamo a alitar. Un par d’hores dempués, la mesma mélicu
moza del día pasáu, m’espeta: “güei sí-y vamos faer la ecografía poro se ta
dañando'l reñón”. Treslládenme a Rayos y depués de moyame’l banduyu’l radiólogu
m’esclaria que nun se pue cucar la vexiga yá que ta ensin líquidu. Y-retruco lo
que yá tien que saber enforma y nun igüen, que ye porque enantes me mandaron
mexar pal análisis d'orina. Nun me respuende nada y m’aporten pa onde taba.
Tres hores después, la mio muyer se decata de que m’escaecieron na sala y lo
comunica a la especialista que vien riendo y, de secute, m'unvia pa casa ensin
saber tovía onde ta'l morillu nin que tamañu tien. Nel informe anecian cola trola de la meyoría namái alministrar los analxésicos y amiesten de xuiciu clínicu: CRU con
nefrolitiasis en reñón. El plan ye la observación casariega “¿por quién?”, tremadol “¿pa
tremar?” y que, si empeoro, torne a Urxencies “¿pa qué?”, que'l vienres-y toca
a ella guardia talamente...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)